Nuevas presiones sobre el Fed

- Los miembros del Partido Republicano buscan intensificar las presiones sobre el presidente del Fed, Jerome Powell. El secretario del Tesoro, Scott Bessentt, solicitó una revisión de la decisión de renovar dos edificios de la sede del Banco de la Reserva Federal en Washington. Además, una congresista pidió al Departamento de Justicia que considere investigar al actual Chair por presuntamente mentir en un testimonio ante un comité del Congreso, acusando declaraciones erróneas sobre los detalles de la restauración de la sede del Fed. Los futuros de los principales índices bursátiles estadounidenses operan a la baja (Nasdaq -0.2%, S&P 500 -0.1%, Dow Jones -0.2%)
- En cuanto a la renta fija, la tasa del bono del Tesoro a 10 años sube marginalmente hasta 4.40%. Hoy hablará Powell en una conferencia sobre la regulación bancaria. A pesar de que el Fed se encuentra en periodo de silencio, previo a la reunión de política monetaria de este mes, los inversionistas estarán atentos a cualquier indicio que dé sobre su futuro
- El endeudamiento del gobierno del Reino Unido superó lo previsto en junio, alcanzando un déficit presupuestario de 20,700 millones de libras. Esto representa un nuevo revés para la ministra de Hacienda, Rachel Reeves, en medio de especulaciones sobre un posible aumento de impuestos para sanear las finanzas públicas. Los mercados europeos operan a la baja: el DAX cae 1.0%, el CAC 0.8%, el IBEX 0.2%, la bolsa de Milán 0.1%, mientras que el FTSE pierde en el margen
- Funcionarios del Banco Central de Japón ven poca necesidad de cambiar su postura en cuanto a política monetaria tras el revés electoral. De esta forma, el mercado mantiene su predicción de que se mantenga la tasa de referencia en 0.50% en su reunión de la próxima semana. En Asia, los mercados cerraron mixtos: el Hang Seng y la bolsa de Shanghái subieron 0.6% cada uno. Por otro lado, la bolsa de Taiwán cayó 1.4%, el Kospi 1.3%, el Nikkei 0.1% y el Sensex perdió en el margen
- El dólar (DXY) se deprecia marginalmente, el yen y la libra esterlina pierden 0.1% de su valor cada uno mientras que el euro se aprecia 0.1%. El bitcoin sube 1.9% ubicándose sobre USD 119,000. El precio del cobre sube 0.4% y se ubica en USD 5.66 la libra, mientras que el precio del petróleo WTI cae 0.8% y se ubica en USD 66.7 por barril
- En LatAm las monedas transan: BLUE ARS 1,275 / CLP 954 / BRL 5.6 / PEN 3.6 / MXN 18.7 / COP 4,045 / UYU 40.4
- Hoy, 29 compañías del S&P 500 presentan sus resultados corporativos del segundo trimestre de 2025, de las cuales destacan Coca Cola y Philip Morris. Por su parte, 16 empresas del Eurostoxx publican sus resultados, destacando SAP
- Asia: en Malasia, la inflación de junio se desaceleró a 1.1% anual (1.2% en mayo)
- LatAm: en México, se espera que la actividad económica y las ventas minoristas de mayo se expandan a 0.5% y 1.4% interanual respectivamente (-1.6% y -2.0% mes previo)