Cerrar
NAVEGACIÓN

Oficinas

Áreas de Negocio

Nosotros

EE.UU. y Japón alcanzan un acuerdo
EE.UU. y Japón alcanzan un acuerdo
  • Donald Trump anunció un acuerdo comercial con Japón que impondrá aranceles del 15% a las importaciones, incluidos los automóviles japoneses, evitando un arancel de 25% para el país asiático que habría entrado en vigor la próxima semana. El acuerdo incluye un fondo de USD 550 bn. para realizar inversiones en EE.UU.., la compra de 100 aviones de Boeing, aumentar sus volúmenes de compra de arroz y de productos agrícolas, y un mayor gasto en defensa con las empresas estadounidenses
  • El optimismo comercial contrasta con los guidances más pesimistas entregados por las empresas que recientemente reportaron sus resultados, producto de la guerra comercial (Nokia, Texas Instruments y SAP). El mercado está a la espera de los reportes de los grandes nombres, Alphabet y Tesla, quienes publicarán sus resultados hoy tras el cierre del mercado. De esta forma, tras el nuevo acuerdo comercial, los futuros de los principales índices bursátiles estadounidenses operan al alza: el Dow Jones sube 0.5%, el S&P 500 0.3% y el Nasdaq 0.1%
  • En cuanto a la renta fija, la tasa del bono del Tesoro a 10 años sube marginalmente hasta 4.36%, ante una menor demanda de activos refugio. Hoy, el Tesoro subastará bonos a veinte años por USD 13 bn
  • En Europa, las acciones de automóviles subieron, debido a un optimismo renovado ante la posibilidad de que la Unión Europea logre su propio acuerdo comercial con EE.UU. De esta forma, los mercados europeos operan al alza: la bolsa de Milán sube 1.3%, el CAC 1.0%, el IBEX 0.9%, mientras que el DAX y el FTSE ganan 0.5% de su valor cada uno
  • El primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, negó los informes de los medios de comunicación de que renunciará tras el histórico revés electoral del domingo. En Asia, los mercados cerraron positivos: el Nikkei subió 3.5% tras las exitosas negociaciones con EE.UU., el Hang Seng 1.6%, la bolsa de Taiwán 1.2%, el Sensex 0.6%, el Kospi 0.4% y la bolsa de Shanghái ganó en el margen
  • El dólar (DXY) se aprecia 0.1%, el yen 0.2% y la libra esterlina gana marginalmente, mientras que el euro se deprecia 0.3%. El bitcoin cae 0.8% ubicándose bajo USD 118,400. El precio del cobre sube 1.7% y se ubica en USD 5.82 la libra, mientras que el precio del petróleo WTI cae 0.8% y se ubica en USD 64.8 por barril
  • En LatAm las monedas transan: BLUE ARS 1,258 / CLP 950 / BRL 5.6 / PEN 3.6 / MXN 18.7 / COP 4,074 / UYU 40.2
  • Hoy, 35 compañías del S&P 500 presentan sus resultados corporativos del segundo trimestre de 2025, de las cuales destacan Tesla y Alphabet. Por su parte, 25 empresas del Eurostoxx publican sus resultados, destacando UniCredit e Iberdrola
  • Europa: en la Zona Euro, se espera que la confianza del consumidor de julio suba marginalmente a -15.0 pts. (vs -15.3 pts. en junio)
  • Asia: en Taiwán, la producción industrial de junio se desaceleró a 18.7% anual (22.6% en mayo)
Compartir en: