El motor Nvidia

- En la apertura, los futuros de los principales índices bursátiles estadounidenses avanzan 0.1%: Nasdaq, S&P 500 y Dow Jones. El mercado espera la publicación de los resultados corporativos del segundo trimestre de Nvidia y la actualización de sus proyecciones. A la fecha, el 96% de las compañías del índice S&P 500 ya ha reportado, destacando un sólido crecimiento de utilidades y sorpresas positivas
- En cuanto a los ruidos institucionales en EE.UU., Donald Trump buscaría ampliar su influencia sobre los 12 bancos regionales de la Reserva Federal, más allá del poder de nombramiento de los 7 gobernadores del Fed. Esta presión amenaza la independencia del Fed. En paralelo, el mandatario anunció que seguirá adelante con la destitución de la gobernadora Lisa Cook, quien reiteró que no renunciará, mientras que la Corte Suprema se perfila para proteger al Banco Central a la manipulación política directa. La tasa del bono del Tesoro a 10 años sube a 4.27%
- En materia arancelaria, hoy entró en vigor el arancel adicional de 25% sobre los productos indios, en respuesta a su comercio de petróleo y armas con Rusia. Esta sería la primera implementación oficial de aranceles de este tipo y eleva la tasa arancelaria acumulada de India al 50%, tensando la relación entre Trump y el primer ministro Modi. Los mercados indios permanecen cerrados por feriado bursátil, aunque el Sensex registra una caída de 0.5% en el mes, desacoplándose de sus pares regionales
- En Europa las bolsas transan mixtas: el CAC y el FTSE suben 0.5% y 0.1% cada uno, mientras que el IBEX cae 0.3%, la bolsa de Milán y el DAX 0.1%
- En Asia los mercados cerraron mixtos: la bolsa de Taiwán avanzó 0.9%, el Kospi y el Nikkei 0.3%. Por el contrario, la bolsa de Shanghái y el Hang Seng retrocedieron 1.8% y 1.3% respectivamente
- El viceministro de Comercio de China viajó a EE.UU. para dar continuidad a las negociaciones arancelarias; sin embargo, autoridades estadounidenses señalaron que no se trata de una ronda formal de conversaciones
- El dólar (DXY) se aprecia 0.4%, mientras que el yen y el euro se deprecian 0.5% y la libra esterlina 0.4%. El Bitcoin cae 0.2% y se ubica sobre USD 111,200. El cobre baja 1.1% y transa en USD 4.48 la libra. El petróleo WTI cae 0.1%, ubicándose en USD 63.2 por barril
- En LatAm las monedas transan: BLUE ARS 1,359 / CLP 966 / BRL 5.4 / PEN 3.6 / MXN 18.7 / COP 4,054 / UYU 40
- Europa: en Alemania, la confianza del consumidor GFK de septiembre empeoró a -23.6 pts. (-21.5 pts. en agosto)
- Asia: en China, las utilidades industriales de julio se contrajeron 1.5% anual (-4.3% en junio)