Cerrar
NAVEGACIÓN

Oficinas

Áreas de Negocio

Nosotros

Ruidos fiscales y comerciales
Ruidos fiscales y comerciales
  • Los legisladores de la Cámara de Representantes votarán sobre la versión aprobada y modificada por el Senado del One Big Beautiful Bill del presidente Trump, en donde se espera cierta resistencia republicana desde sectores moderados y ultraconservadores que buscan hundir esta parte de la agenda interna. Por otro lado, Trump amenazó a Japón con aranceles de hasta un 35% , alimentando los temores de un escenario más complejo entre ambos actores del mercado y poniendo en duda las tácticas de negociación del país asiático. A pesar de que Japón se ha mantenido firme en abarcar todos los aranceles en la negociación, es probable que deba ceder ciertos requerimientos ante la estrategia de presión ejercida por el presidente estadounidense. De esta forma, los futuros de los principales índices bursátiles estadounidenses operan mixtos: Nasdaq cae 0.8%, S&P 500 0.1% y Dow Jones sube 0.9%
  • La tasa del bono del Tesoro a 10 años sube a 4.29%, a la espera de la publicación de datos de creación de empleo, los cuales entregarán señales respecto a cuán sólida está la economía estadounidense. Hoy se publicará el dato de creación de empleo ADP, en donde se proyecta un aumento significativo respecto al mes anterior, mientras que se dará a conocer el dato oficial
  • En Europa las bolsas transan positivas: el CAC sube 1.1%, el FTSE 0.3%, el DAX 0.4%, el IBEX 0.8% y la bolsa de Milán 0.6%
  • En Asia los mercados cerraron mixtos: el Nikkei cayó 0.6%, ante la escalada en las tensiones comerciales con EE.UU., la bolsa de Shanghái retrocedió 0.1%, el Sensex 0.3% y el KOSPI 0.5%. Por el contrario, el Hang Seng subió 0.9%, mientras que la bolsa de Taiwán subió en el margen
  • El dólar (DXY) se aprecia 0.1%, mientras que la libra esterlina y el euro se deprecian 0.3% cada uno, y el yen pierde 0.4% de su valor. El Bitcoin sube 2.3% y se ubica sobre USD 107,800. El precio del cobre sube 0.8% hasta USD 5.14 la libra y el del petróleo WTI sube 1.2%, ubicándose en USD 66.2 por barril
  • En LatAm las monedas transan: BLUE ARS 1,195 / CLP 929 / BRL 5.5 / PEN 3.6 / MXN 18.7 / COP 4,028 / UYU 40.0
  • EE.UU: se anticipa un aumento de la creación de empleo ADP en junio a 95 mil puestos (vs 37 mil mes previo)
  • Europa: en la Zona Euro, la tasa de desempleo de mayo aumentó a 6.3% (6.2% en abril)
  • Asia: en Corea del Sur, la inflación de junio se aceleró a 2.2% anual (2.1% esperado)
  • LatAm: en Brasil, se espera que la producción industrial de mayo se expanda a 3.5% anual (-0.3% dato anterior)
Compartir en: