Cerrar
NAVEGACIÓN

Oficinas

Áreas de Negocio

Nosotros

Powell en la mira
Powell en la mira
  • El mercado se mantiene atento a diversas decisiones de política monetaria. En EE.UU., la Fed comunicará más tarde la decisión en cuanto a la tasa de referencia. Aunque el mercado no espera cambios, el discurso del presidente Jerome Powell, y la publicación del conjunto de perspectivas económicas mantienen expectantes a los inversionistas sobre el futuro de la economía estadounidense. La tasa del bono del Tesoro americano a 10 años se mantiene en 4.28%
  • En la apertura, los futuros de los índices accionarios estadounidenses operan al alza: el Nasdaq sube 0.3%, el S&P500 0.2 y el Dow Jones 0.1%
  • Por otro lado, el Banco Central japonés decidió mantener la tasa de referencia, y la autoridad señaló preocupación ante el impacto de la política arancelaria de Trump. El gobernador, Kazuo Ueda, agregó que la trayectoria de la inflación y los salarios continúan en buen camino, por lo que no se descarta una posible alza de tasas en la próxima reunión, aunque ajustándose al contexto internacional. El yen se deprecia 0.3%
  • Por otro lado, el presidente ruso, rechazó la propuesta estadounidense de alto al fuego de 30 días en la guerra con Ucrania. En llamada con Trump, señaló que limitará los ataques a Ucrania y exige el fin del apoyo de armas. El petróleo Brent opera a la baja (-0.3%) y se ubica USD 70.3 por barril
  • En Europa, las bolsas transan mixtas: la bolsa de Milán junto al CAC40 suben 0.4%. Por el contrario, el FTSE y el IBEX retroceden 0.1%. El DAX, por su parte, cae 0.2%, ayer el parlamento alemán aprobó la reforma sobre el freno de la deuda. El viernes votará el Bundesrat
  • En Asia los mercados cerraron mixtos: el Kospi, el Sensex y Hang Seng subieron 0.6%, 0.2% y 0.1% respectivamente. Por el contrario, la bolsa de Taiwán cayó 1.4%, el Nikkei 0.3% y la bolsa de Shanghái 0.1%
  • El dólar (DXY) se aprecia 0.4%, mientras que, el euro y la libra esterlina se deprecian 0.5% y 0.3% respectivamente. El bitcoin sube 1.9% y trans sobre USD 83,500. El cobre aumenta 0.6%
  • En LatAm las monedas transan: BLUE ARS 1,299 / CLP 917 / BRL 5.7 / PEN 3.6 / MXN 20 / COP 4,118/ UYU 42.2
  • EE. UU: se espera que el Fed mantenga el rango de tasas de referencia entre 4.25%-4.50%
  • Asia: en Japón, el Banco Central mantuvo la tasa de referencia en 0.50%, en línea con lo esperado, mientras que las exportaciones de febrero crecieron 11.4% anual y las importaciones se contrajeron 0.7% anual el mismo mes. Por otro lado, en Indonesia el Banco Central mantuvo la tasa de referencia en 5.75%
  • LatAm: en Brasil se espera que el Banco Central aumente la tasa de referencia en 100 pbs. hasta 14.25%. Finalmente, en Argentina se espera que el PIB del cuarto trimestre se expanda 1.7% anual (vs -2.1% trimestre previo) 
Compartir en: