Cerrar
NAVEGACIÓN

Oficinas

Áreas de Negocio

Nosotros

Nuevos anuncios
Nuevos anuncios
  • Donald Trump declaró que Estados Unidos impondrá un arancel del 50% a las importaciones de cobre, una medida significativamente más elevada que lo esperado. Esta decisión se alinea con su estrategia de reducir la dependencia de insumos estratégicos provenientes del extranjero y promover la producción interna. Estos aranceles se suman a los ya vigentes sobre el acero y el hierro. Además, dejó en claro que no se contemplan nuevas prórrogas para los aranceles diferenciados por país . Por último, informó que este miércoles por la mañana se entregará una nueva actualización comercial que incluirá a siete países, mientras que hoy durante la tarde se esperan más anuncios, aunque no especificó quienes estarían involucradas.  Hoy, los futuros de los principales índices bursátiles estadounidenses operan mixtos: el Nasdaq sube 0.1%, mientras que el S&P 500 cae 0.1% y el Dow Jones 0.4%
  • En cuanto a la renta fija, la tasa del bono del Tesoro a 10 años sube a 4.41%, producto de las nuevas tensiones comerciales. Hoy, el Tesoro subastará cerca de USD 39 bn en bonos a diez años, y se espera que dada las valorizaciones elevadas la subasta requiera de condiciones atractivas para obtener el interés de potenciales compradores
  • Trump comentó que las negociaciones para un acuerdo comercial con la Unión Europea se encuentran avanzadas, pero que su molestia frente a los impuestos del bloque y las multas dirigidas a empresas tecnológicas estadounidense puede resultar en que declare una nueva tasa arancelaria dentro de los próximos días. De esta forma, las bolsas en Europa transan positivas: el FTSE sube 0.4%, el DAX y el IBEX 1.0%, el CAC 1.2% y la bolsa de Milán 1.3%
  • En China, el índice de precios al productor registró su mayor caída en dos años, con una variación anual de -3.6% en junio, mientras que el índice de precios al consumidor sorprendió al alza con un aumento de 0.1% anual. Sin embargo, excluyendo el componente asociado a metales preciosos se estima que el indicador se mantuvo en deflación. 
  • En Asia los mercados cerraron mixtos: el Nikkei subió 0.3%, el KOSPI 0.6% y la bolsa de Taiwán 0.9%. Por otro lado, el Hang Seng cayó 1.1%, la bolsa de Shanghái 0.1% y el Sensex 0.2%
  • El dólar (DXY) se aprecia 0.1%, mientras que la libra esterlina y el yen de deprecian 0.1% cada uno, y el euro pierde 0.2%. El bitcoin sube marginalmente y se ubica sobre USD 108,800. El precio del cobre cae 2.7% tras alcanzar un nuevo máximo histórico y se ubica en USD 5.53 la libra, mientras que el precio del petróleo WTI sube 0.2% y se ubica en USD 68.5 por barril
  • En LatAm las monedas transan: BLUE ARS 1,243 / CLP 942 / BRL 5.4 / PEN 3.6 / MXN 18.6 / COP 4,050 / UYU 40.5
  • EE. UU: hoy se publicarán las minutas de la reunión del FOMC del 18 de junio
  • Asia: en China, la inflación de junio se aceleró a 0.1% anual (-0.1% esperado)
  • LatAm: en México, se espera que la inflación de junio se desacelere a 4.3% en doce meses (4.4% en mayo)
Compartir en: