Cerrar
NAVEGACIÓN

Oficinas

Áreas de Negocio

Nosotros

Nuevas tensiones geopolíticas
Nuevas tensiones geopolíticas
  • Hoy, aumentan nuevamente las tensiones geopolíticas luego de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, propusiera que Estados Unidos tome control de la franja de Gaza desviando a sus residentes a otros países y haciéndose cargo de su reconstrucción y desarrollo. Por su parte, la propuesta generó una fuerte oposición de funcionarios palestinos y otros países árabes, y podría poner en peligro el actual alto al fuego entre Israel y Hamas. Por el lado corporativo, las acciones Alphabet caen tras un crecimiento más lento de su negocio de nube, similarmente, AMD decepcionó al dar perspectivas más negativas del crecimiento de su negocio de inteligencia artificial. Es así que, los futuros de las acciones norteamericanas transan negativos (Nasdaq -0.9%, S&P500 -0.5%, Dow Jones -0.2%)
  • Por el lado de los bonos, las tasas caen ante la preocupación de que la guerra comercial y las tensiones geopolíticas afecten las perspectivas de crecimiento global. De esta manera, el bono del tesoro de 10 años se encuentra 4.48%, y hoy espera nuevos datos de la creación de empleo privada de EE.UU.
  • En Europa las bolsas transan negativas: a excepción del IBEX que aumenta 1%, la bolsa de Milán cae 0.6%, el CAC 0.3%, el DAX 0.2% y el FTSE 0.1%.  
  • En Asia los mercados cerraron mixtos: el Hang Seng cayó 0.9%, Shanghai 0.7% y el Sensex 0.4%. Mientras que Taiwan subió 1.6%, el Kospi 1.1% y el Nikkei 0.1%.
  • El dólar (DXY) se deprecia 0.4%, mientras que el yen, la libra esterlina y el euro se apreciaron 1%, 0.4% y 0.3%, respectivamente. El bitcoin se modera nuevamente y cae 1% transando bajo los USD 98,000. El cobre aumenta 2.1%, mientras que el petróleo WTI retrocede 0.8%, ubicándose en USD 72.1 por barril
  • En LatAm las monedas transan: BLUE ARS 1,205 / CLP 973 / BRL 5.8 / PEN 3.7 / MXN 20.6 / COP 4,161/ UYU 43
  • Hoy 36 compañías del S&P 500 entregan sus reportes corporativos del cuarto trimestre de 2024, destacando Disney, Uber y Ford. Por su parte, 24 compañías reportan por el lado del Eurostoxx, destacando Novo Nordisk, Banco Santander y Pandora.
  • EE. UU: Se espera que el índice ISM de servicios de enero disminuya marginalmente a 54.0 pts. (54.1 pts. en diciembre), además se publicará el informe de empleo ADP de enero, donde se espera que la creación de empleo privado alcance los 150 mil puestos (122 mil mes anterior)
  • Europa: En la Zona Euro el índice de precio al productor de diciembre aumentó 0.4% mensual (0.5% esperado).
  • Asia: En China, el PMI Caixin de servicios de enero cayó sorpresivamente a 51 pts. (52.4 pts. esperados). Por otro lado, en Corea del Sur la inflación de enero superó las expectativas y se aceleró a 2.2% interanual (2.1% esperado).
  • LatAm: En Brasil se espera que la producción industrial de diciembre se contraiga 0.1% interanual (1.7% anterior), además se conocerá el PMI de servicios del primer mes del año, que registro un nivel de 51.6 pts. en diciembre. 
Compartir en: