Nuevas tensiones con China

- El día de ayer el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que mantendría el 4 de marzo como fecha límite para el inicio de los aranceles de 25% a México y Canadá, mientras que anunció que ese mismo día impondrá un nuevo arancel adicional del 10% a las importaciones de China. Por su parte, la respuesta de Beijing no tardó en llegar, y un portavoz del Ministerio de Comercio declaró que China responderá a las amenazas comerciales con todas las medidas necesarias para defender sus derechos e intereses. Es así que los mercados asiáticos terminaron el día con fuertes caídas y el Hang Seng disminuyó 3.3%. Por otro lado, los futuros de las acciones norteamericanas operan en terreno positivo (S&P500 0.4%, Nasdaq 0.3%, Dow Jones 0.3%)
- Por el lado de los bonos, hoy la atención del mercado se centrará en los datos de inflación PCE, donde se espera ver una desaceleración de los registros inflacionarios. Por su parte, ante las mayores tensiones comerciales las tasas de interés caen y el treasury a 10 años vuelve a 4.25%.
- En Europa las bolsas transan negativas: a excepción del FTSE que aumenta 0.2%, el DAX cae 0.3%, el CAC 0.3%, la bolsa de Milán 0.2% y el IBEX 0.1%.
- En Asia los mercados cerraron negativos: el Kospi cayó 3.4%, el Hang Seng 3.3%, el Nikkei 2.9%, Shanghái 2%, el Sensex 1.9% y Taiwán 1.5%
- El dólar (DXY) se aprecia 0.1%, el yen se deprecia 0.3%, mientras que el euro y la libra esterlina caen marginalmente. El bitcoin cae 4.2% y se encuentra por debajo de los 80,000. El cobre disminuye 1.6%, mientras que el petróleo WTI cae 1.1%, ubicándose en USD 69.6 por barril
- En LatAm las monedas transan: BLUE ARS 1,215 / CLP 953 / BRL 5.8 / PEN 3.7 / MXN 20.4 / COP 4,132/ UYU 42.5
- Hoy 21 compañías Eurostoxx entregan sus reportes corporativos del cuarto trimestre de 2024, destacando Allianz.
- E.E.U.U: Se espera que el deflactor del PCE subyacente de enero se desacelere a 2.6% anual (2.8% enero), además se espera que el gasto personal de enero disminuya a 0.2% mensual (0.7% anterior).
- Europa: En Alemania las ventas minoristas de enero aumentaron en 2.9% interanual (1.7% esperado), mientras que se espera que la inflación de febrero se mantenga en 2.3% interanual
- Asia: En Japón la producción industrial de enero aumentó a 2.6% en doce meses (2.8% esperado), por otro lado, las ventas minoristas de enero se expandieron en 3.9% anual (3.5% en diciembre). En india el PIB del cuarto trimestre de 2024 aumentó en 6.2% anual, en línea con las expectativas (5.4% trimestre anterior)
- LatAm: En Chile se espera que la producción industrial de enero disminuya a 3.2% interanual (8.8% mes anterior), además se espera que las ventas minoristas del mismo mes se desaceleren a 4.1% anual (5.8% dato anterior), por otro lado, se espera que la tasa de desempleo del primer mes del año aumente a 8.2% (8.1% mes anterior). Finalmente, en Colombia se espera que la tasa de desempleo de enero crezca a 11.8% (9.0% mes anterior)