Cerrar
NAVEGACIÓN

Oficinas

Áreas de Negocio

Nosotros

Mercado volátil
Mercado volátil
  • Se modera el sentimiento optimista de los inversionistas en medio de las preocupaciones por la política arancelaria del presidente Donald Trump y su posible efecto negativo en la economía estadounidense. De esta manera, ayer, los principales índices accionarios bajaron; el Nasdaq100 cayó 3.8%, la caída más profunda desde 2022, mientras que la acción de Tesla retrocedió 15%. Sin embargo, en la apertura, los futuros de los índices accionarios estadounidenses operan al alza, aunque con mayor volatilidad (VIX 27.2%): el Nasdaq sube 0.5%, el S&P500 0.4% y el Dow Jones 0.3%
  • Por otro lado, hoy se vota la ley de extensión de financiamiento del gobierno de EE.UU., para evitar un shutdown antes de este viernes 14 de marzo. Además, el mercado se mantiene atento al dato de vacantes de empleo, es así como la tasa del bono del Tesoro americano a 10 años cae a 4.20%
  • En el ámbito geopolítico, hoy se reunirán funcionarios estadounidenses y ucranianos en Arabia Saudita para abordar el probable fin de la guerra entre Rusia y Ucrania. Las conversaciones son clave para reanudar el apoyo militar y de inteligencia estadounidense a Ucrania
  • En Europa, las acciones transan mixtas: el DAX sube 0.5% ante el optimismo de un acuerdo sobre el gasto de defensa. El CAC40 avanza 0.3% y la bolsa de Milán 0.2%. Por el contrario, el FTSE y el Ibex caen 0.2%
  • En Asia, los mercados cerraron a la baja, con excepción de la bolsa de Shanghái (+0.4%): la bolsa de Taiwán retrocedió 1.7%, el Kospi 1.3% y el Nikkei 0.6%, mientras que, el Hang Seng y el Sensex cerraron la jornada con variaciones acotadas
  • El dólar -DXY- y el yen se deprecian 0.3% y 0.2% respectivamente, mientras que, el euro y la libra esterlina se aprecian 0.5% y 0.4% cada uno. El Bitcoin sube 3.2% y transa sobre USD 81,800. El cobre avanza 1.5%. El petróleo WTI sube 0.9%, ubicándose en USD 66.6 por barril
  • En LatAm las monedas transan: BLUE ARS 1,225 / CLP 944 / BRL 5.9 / PEN 3.7 / MXN 20.3 / COP 4,180 / UYU 42.4
  • EE.UU: se espera que las vacantes de empleo de enero (JOLTS) aumente a 7,630 mil (vs 7,600 mil dato anterior)
  • LatAm: en Brasil se espera que la producción industrial de enero crezca 2.1% interanual (vs 1.6% mes previo) 
Compartir en: