Mercado bajo presión

- En la apertura, los futuros de los principales índices bursátiles estadounidenses operan a la baja: Nasdaq cae 0.3%, S&P 500 0.2% y Dow Jones 0.1%. En la jornada de ayer, el índice Nasdaq Composite cayó 1.5%, su mayor retroceso desde abril, presionado por la caída de las compañías tecnológicas, encabezadas por Nvidia. La menor liquidez típica del verano en el hemisferio norte ha desafiado el momentum accionario
- En el mercado de bonos, la tasa del bono del Tesoro a 10 años cae a 4.30%. Los inversionistas permanecen atentos a la publicación de las minutas de la reunión de julio del Fed, en busca de señales sobre el rumbo de la política monetaria. Además, el discurso que Jerome Powell ofrecerá este viernes en Jackson Hole mantiene elevada la expectación del mercado
- En Reino Unido, la inflación de julio sorprendió al alza y alcanzó 3.8% anual, su mayor nivel en 18 meses. Este repunte de la inflación modera las expectativas de recortes de tasas por parte del Banco de Inglaterra, y el mercado actualmente asigna bajas probabilidades de un ajuste durante lo que resta del año
- En el ámbito geopolítico, Vladimir Putin calificó a su homólogo ucraniano de “títere de Occidente”. Estas declaraciones reducen las probabilidades de un eventual encuentro entre ambos mandatarios y disminuyen las expectativas de un acuerdo de paz. El petróleo Brent sube 1.2%, ubicándose en USD 66.6 por barril
- En Europa las bolsas transan mixtas: el FTSE y el CAC suben 0.3% y 0.1% cada uno. Mientras tanto, el DAX retrocede 0.35 y la bolsa de Milán junto al IBEX 0.1%
- En Asia los mercados cerraron mixtos: la bolsa de Shanghái avanzó 1.0%, el Sensex 0.3% y el Hang Seng 0.2%. Por el contrario, las bolsas con mayor exposición al sector tecnológico retrocedieron, la bolsa de Taiwán cayó 3.0%, el Nikkei 1.5% y el Kospi 0.7%
- El dólar (DXY), el euro y la libra esterlina se deprecian en el margen, mientras que el yen se aprecia 0.1%. El Bitcoin baja 0.2% y se ubica sobre USD 113,200. El cobre transa sin variaciones en USD 4.48 la libra
- En LatAm las monedas transan: BLUE ARS 1,304 / CLP 963 / BRL 5.5 / PEN 3.5 / MXN 18.8 / COP 4,034 / UYU 40.1
- Europa: en Alemania, el índice de precios al productor de julio se contrajo 1.5% interanual (-1.3% en junio)
- Asia: en Japón, las exportaciones e importaciones de julio se contrajeron 2.6% y 7.5% anual respectivamente. Por otro lado, en China el Banco Central decidió mantener las tasas de préstamo a uno y cinco años en 3.00% y 3.50% cada una. Además, en Taiwán, las órdenes de exportación de julio se desaceleraron a 15.2% interanual (24.6% en junio). Finalmente, en Indonesia, el Banco Central decidió bajar la tasa de política monetaria en 25 pbs. hasta 5.00%
- LatAm: en Argentina, se espera que la actividad económica de junio crezca 5.8% anual (5.0% en mayo)