Cerrar
NAVEGACIÓN

Oficinas

Áreas de Negocio

Nosotros

Hoy comienza Jackson Hole
Hoy comienza Jackson Hole
  • En la apertura, la tasa del bono del Tesoro a 10 años sube a 4.32% en la antesala del simposio económico del Fed en Jackson Hole. El encuentro reunirá a autoridades de bancos centrales, economistas, académicos y otros especialistas, con foco en los “mercados laborales en transición”. En tanto, las minutas de la reunión de julio del Fed señalaron que, para la mayoría de los consejeros, los riesgos inflacionarios resultan más preocupantes que el debilitamiento del mercado laboral
  • Por otro lado, los ruidos institucionales persisten. El presidente Donald Trump solicitó la renuncia de la gobernadora del Fed, Lisa Cook, tras acusaciones de fraude hipotecario. Con esta medida, el mandatario busca ampliar su influencia sobre el Banco de la Reserva Federal e impulsar una mayor flexibilización de la política monetaria. Cook, por su parte, aseguró que no se dejará intimidar y permanecerá en el cargo
  • En el mercado accionario, los futuros de los principales índices bursátiles estadounidenses operan a la baja: Dow Jones junto al S&P 500 retroceden 0.3% y Nasdaq 0.2%. Mientras tanto, el índice de volatilidad VIX sube a 16%. Con la baja liquidez propia del verano en el hemisferio norte, la atención del mercado se centra en la publicación del PMI de agosto y en reportes corporativos, entre ellos Walmart que mejoró sus perspectivas de ventas y utilidades para el año
  • En Europa las bolsas transan en terreno negativo: el CAC y el IBEX caen 0.7%, el DAX 0.1% y el FTSE junto a la bolsa de Milán 0.1%
  • En la Zona Euro el indicador PMI de manufacturas de agosto alcanzó 50.5 pts. en terreno expansivo por primera vez desde abril de 2022 impulsada por la expansión de la producción
  • En Asia los mercados cerraron mixtos: la bolsa de Taiwán subió 1.4%, el Kospi 0.4%, el Sensex 0.2% y la bolsa de Shanghái 0.1%. Por el contrario, el Nikkei cayó 0.7% y el Hang Seng 0.2%
  • El dólar (DXY) se aprecia 0.1%, mientras que el yen se deprecia 0.4%. El euro y la libra esterlina operan con variaciones acotadas. El Bitcoin baja 0.9% y se ubica sobre USD 113,300. El cobre retrocede 0.4% y transa en USD 4.49 la libra. El petróleo WTI sube 0.6%, ubicándose en USD 63.1 por barril
  • En LatAm las monedas transan: BLUE ARS 1,311 / CLP 967 / BRL 5.5 / PEN 3.5 / MXN 18.8 / COP 4,020 / UYU 40.1
  • EE.UU.: se espera que los PMI de manufacturas y servicios de agosto disminuyan a 49.7 pts. y 54.2 pts. respectivamente (vs 49.8 pts. y 55.7 pts. cada uno el mes previo). Además, se anticipa un leve aumento de las solicitudes iniciales de desempleo de la semana finalizada el 16 de agosto a 225k (224k la semana anterior)
  • Europa: en la Zona Euro, se espera que la confianza del consumidor de agosto se mantenga en terreno negativo (-14.7 pts.). Además, el indicador PMI de manufacturas de agosto subió a 50.5 pts., mientras que el de servicios del mismo mes cayó a 50.7 pts. en el mismo orden. Mientras tanto, en Alemania y Reino Unido el PMI de manufacturas del mismo mes registró 49.9 y 47.3 pts. cada uno y los índices de servicios fueron 50.1 y 53.6 pts. respectivamente
  • Asia: en Japón e India, los PMIs de manufacturas de agosto mejoraron hasta 49.9 pts. y 59.8 pts. correspondientemente, mientras que los indicadores de servicio registraron 52.7 pts. y 65.6 pts. correlativamente
  • LatAm: en México, se estima que las ventas minoristas de junio se desaceleren a 2.5% interanual (2.7% en mayo)
Compartir en: