Mercado atento a nuevas señales

- La Cámara de Representantes de EE.UU. está cerca de aprobar el ambicioso proyecto de ley One Big Beautiful Bill, impulsado por Donald Trump, y cumpliendo con la fecha límite del 4 de julio que él mismo fijó. Tras intensas negociaciones nocturnas, los republicanos superaron un obstáculo clave y lograron avanzar hacia la votación final , con una estrecha mayoría de 219 a 213. El proyecto contempla recortes de impuestos, la eliminación gradual de incentivos a las energías limpias y mayores fondos para controlar la inmigración ilegal, entre otras cosas. A pesar del control republicano del Congreso, la propuesta enfrentó resistencia interna por los posibles recortes a Medicaid y otros programas sociales, lo que obligó al liderazgo a maniobrar con un margen muy estrecho de apoyo. Se espera que esta mañana se realice la votación final sobre el enorme paquete de impuestos y gastos. De esta forma, los futuros de los principales índices bursátiles estadounidenses operan al alza (Nasdaq 0.9%, S&P 500 0.5% y Dow Jones 0%)
- El Departamento de Comercio de EE.UU. eliminó los requisitos de licencia de exportación para las ventas de software de diseño de chips en China, lo que se considera como una señal de que el acuerdo comercial entre ambas potencias se está implementando. Además, Trump anunció un acuerdo comercial con Vietnam, reduciendo los aranceles a 20%, pero con un arancel del 40% sobre los bienes enviados desde otros países a través de Vietnam a EE.UU. Desde China comentaron que se encuentran analizando este acuerdo, y que se tomarían represalias en caso de que sus intereses se vieran perjudicados
- Por otro lado, la tasa del bono del Tesoro a 10 años sube a 4.27%, a la espera de la publicación de datos del mercado laboral. La creación de empleo ADP decepcionó y se destruyó empleo por primera vez en más de tres años
- Los mercados del Reino Unido se recuperaron luego de que el primer ministro, Keir Starmer, calmara las especulaciones sobre una posible salida de la ministra de Hacienda Rachel Reeves. De esta forma, el FTSE sube 0.4%, mientras que el resto de las bolsas en Europa transan mixtas: el CAC cae 0.1% y la bolsa de Milán 0.2%, mientras que el DAX y el IBEX suben 0.1% cada uno
- En Asia los mercados cerraron mixtos: el Nikkei subió 0.1%, la bolsa de Shanghái 0.2%, el KOSPI 1.3% y la bolsa de Taiwán 0.5%. Por el contrario, el Hang Seng cayó 0.6% y el Sensex 0.2%
- El dólar (DXY) se aprecia marginalmente y la libra esterlina gana un 0.2% de su valor, mientras que el euro y el yen se deprecian 0.1% cada uno. El bitcoin sube 0.1% y se ubica sobre USD 109,700. El precio del cobre cae 0.4% hasta USD 5.17 la libra y el del petróleo WTI cae 0.3%, ubicándose en USD 67.3 por barril
- En LatAm las monedas transan: BLUE ARS 1,208 / CLP 927 / BRL 5.4 / PEN 3.6 / MXN 18.8 / COP 3,994 / UYU 40.0
- EE.UU: se darán a conocer los datos del mercado laboral de junio y se espera que la creación de empleo no agrícola disminuya a 110 mil puestos de trabajo (139 mil el mes anterior). Por su parte, se anticipa que los salarios se desaceleren a 3.8% anual (3.9% en mayo) y que la tasa de desempleo aumente a 4.3% el mismo mes. Además, se proyecta que el ISM de servicios de junio mejore a 50.7 pts. (vs 49.9 pts. en abril).
- Asia: en China, el PMI Caixin de servicios de junio cayó a 50.6 pts. (vs 51.1 pts. mes previo)
- LatAm: en Brasil, se dará a conocer el dato del PMI de servicios de junio (49.6 pts. dato anterior)