Flight to quality

- El sector tecnológico opera a la baja, presionado por una serie de acontecimientos negativos. En primer lugar, la administración estadounidense informó a Nvidia que las exportaciones de sus chips tipo H20 a China requerirán una licencia especial, declarando que les preocupa su posible uso en supercomputadores. Por otro lado, la empresa neerlandesa ASML reportó sus resultados corporativos del primer trimestre, mostrando órdenes bajo las esperadas por el mercado. Estas, junto con otras noticias, están gatillando movimientos en el mercado asociados a un clásico “flight to quality”, en el que los inversionistas prefieren activos más seguros e históricamente considerados como refugio, y el oro junto con el franco suizo suben, mientras que los futuros de los índices accionarios estadounidenses retroceden (S&P 500 -0.8%, Dow Jones -0.1% y Nasdaq -1.5%). Por el lado más positivo, el gobierno chino declaró que estaría dispuesto a negociar los aranceles, pero con una serie de condiciones que incluyen, entre otras, que la administración en EE.UU. les muestre más respeto.
- Hoy realizará un discurso el presidente del Fed, Jerome Powell, y el mercado está a la espera de alguna señal respecto de cuáles serán los siguientes movimientos de la autoridad monetaria. A su vez, hoy se conocerán datos de ventas minoristas y producción industrial de EE.UU., que permitirán tomar la temperatura de la actividad económica. Hoy, la tasa del bono del Tesoro norteamericano a 10 años baja marginalmente y se ubica en 4.32%
- En Europa, las bolsas transan negativas: la bolsa de Milán cae 0.6%, el DAX junto con el CAC 0.5%, y el FTSE junto con el IBEX 0.3%
- En Asia los mercados cerraron negativos, con excepción del Sensex y la bolsa de Shanghái que subieron 0.4% y 0.3% respectivamente: la bolsa de Taiwán retrocede 2.0%, el Hang Seng 1.9%, el Kospi 1.2% y el Nikkei 1.0%
- El dólar (DXY) se deprecia 0.6%, mientras que el euro, el yen y la libra esterlina se aprecian 0.8%, 0.4% y 0.3% respectivamente. El bitcoin transa plano y se ubica sobre USD 84,000. El precio del cobre cae 0.8%, mientras que el del petróleo WTI sube 0.9%, ubicándose en USD 61.9 por barril
- En LatAm las monedas transan: BLUE ARS 1,270 / CLP 972 / BRL 5.9 / PEN 3.7 / MXN 20.1 / COP 4,354/ UYU 42.3
- Hoy, 8 compañías del S&P 500 presentan sus reportes corporativos del primer trimestre de 2025, de las cuales destacan Abbot Laboratories y Progressive Corp. Por otro lado, 6 compañías reportan por el lado del Eurostoxx, destacando Nordeau Bank, ASML Holding y Heineken.
- EE.UU: se espera que las ventas minoristas de marzo experimenten un alza a 1.3% mensual (0.2% dato anterior). Además, se prevé que la producción industrial del mismo mes se contraiga a 0.2% mensual (0.7% mes previo)
- Europa: en el Reino Unido, la inflación de marzo desaceleró a 2.6% anual (2.7% esperado y 2.8% dato pasado)
- Asia: en China, el PIB del primer trimestre se expandió 5.4% en doce meses (5.2% esperado, 5.4% dato anterior). Además, la producción industrial y las ventas minoristas de marzo experimentaron un alza de 7.7% y 5.9% interanual respectivamente (5.9% y 4.3% esperado correspondientemente)