EE.UU. no condena invasión rusa

- Ayer, Estados Unidos votó en contra de una resolución a favor de Ucrania que condenaba la invasión a gran escala de Rusia en la Asamblea General de la ONU. De esta manera, Washington profundiza la división con sus aliados con respecto a Ucrania, mientras busca poner fin a la guerra en términos aceptables para Moscú. También, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mencionó que el acuerdo de recursos naturales con Ucrania parece estar muy cerca y que el presidente Volodimir Zelenski podría visitar Estados Unidos la próxima semana para firmar el acuerdo. Por su parte, los futuros de las acciones norteamericanas transan negativos (Nasdaq -0.5%, S&P500 -0.3%, Dow Jones -0.2%)
- Por el lado de los bonos, hoy las tasas continúan con la tendencia a la baja y treasury a 10 años llega a 4.34%. Por el lado del Fed, hoy habla la presidenta de la reserva federal de Dallas, Lorie Logan.
- En Europa las bolsas transan positivas: el IBEX sube 0.8%, la bolsa de Milán 0.6%, el FTSE 0.4%, el DAX 0.1% y el CAC 0.1%.
- En Asia los mercados cerraron negativos: a excepción del Sensex que subió 0.2%, el Nikkei cayó 1.4%, el Hang Seng 1.3%, Taiwán 1.2%, Shanghái 0.8% y el Kospi 0.6%.
- El dólar (DXY) se aprecia 0.1% junto con el euro que sube en el margen, mientras que el yen y la libra esterlina se deprecian marginalmente. El bitcoin disminuye 6% y cae bajo los 89,000. El cobre sube 0.1%, mientras que el petróleo WTI aumenta 0.2%, ubicándose en USD 70.8 por barril
- En LatAm las monedas transan: BLUE ARS 1,230 / CLP 944 / BRL 5.8 / PEN 3.7 / MXN 20.5 / COP 4,118/ UYU 42.8
- Hoy 14 compañías del S&P 500 entregan sus reportes corporativos del cuarto trimestre de 2024, destacando Home Depot. Por su parte, 13 compañías Eurostoxx entregan sus reportes corporativos del cuarto trimestre de 2024, destacando ASM international.
- E.E.UU: Se conocerán los datos de confianza del consumidor, situación actual y expectativas del Conference Board de febrero, los cuales el mes anterior registraron 104.1, 134.3 y 83.9 pts. respectivamente
- Asia: En China el Banco Central decidió mantener la tasa de mediano plazo de 1 año en 2%. Por otro lado, en Corea del Sur el Banco Central decidió disminuir la tasa de referencia en 25 pb, quedando en 2.75%. Finalmente, en Taiwán la producción industrial de enero disminuyó a 5.1% en doce meses (19.8% mes anterior)
- LatAm: En Argentina se espera que la actividad económica de diciembre se expanda a 3.5% interanual (0.1% anterior)