De amenazas a realidad

- Con la llegada de febrero, Trump anunció tarifas de 25% a las importaciones de México y Canadá y 10% a las importaciones China a partir del 4 de febrero, cumpliendo así con las amenazas de su campaña. Por su parte, los gobiernos de México y Canadá ya preparan tarifas para productos americanos en respuesta, mientras que la Unión Europea dice que responderá de la misma manera a las amenazas de Trump. Los futuros de las acciones norteamericanas transan negativos (Nasdaq -1.6%, S&P500 -1.4%, Dow Jones -1.3%), mientras que dólar se aprecia significativamente (DXY 1%)
- Por el lado de los bonos, las tasas suben marginalmente ante las medidas impuestas por Trump y el bono del tesoro de 10 años se encuentra en 4.55%, a la espera de los datos del mercado laboral que se publicaran esta semana
- En Europa las bolsas transan negativas: el DAX cae 1.9%, el CAC 1.8%, la bolsa de Milán 1.4%, el FTSE 1.3% y el IBEX 1.2%
- En Asia los mercados cerraron a la baja, Taiwan cayó 3.5%, el Nikkei 2.7%, el Kospi 2.5%; el Sensex 0.4% y Hong Kong disminuyó en el margen. Por su parte, la bolsa de Shanghai permanece cerrada por festivos en China.
- El dólar (DXY) se aprecia 1.2%, junto con el yen que aumenta 0.1%. Por su parte, el euro y la libra esterlina se deprecian 1.2% y 0.7%, respectivamente. El bitcoin cae 2.9% y transa bajo los USD 95,000. El cobre cae 1%, mientras que el petróleo WTI aumenta 2.5%, ubicándose en USD 74.3 por barril
- En LatAm las monedas transan: BLUE ARS 1,210 / CLP 981 / BRL 5.8 / PEN 3.7 / MXN 21.1 / COP 4,209/ UYU 43.3
- Hoy 6 compañías del S&P 500 entregan sus reportes corporativos del cuarto trimestre de 2024, destacando Palantir Technologies Inc. Por su parte, 1 compañía reporta por el lado del Eurostoxx.
- EE. UU: Se espera que el ISM de manufacturas de enero aumente marginalmente a 49.3 pts. (49.2 mes anterior).
- Europa: En la Zona Euro la inflación de enero se aceleró en 2.5% anual, superando las expectativas (2.4% esperado)
- Asia: En China el PMI de manufacturas Caixin de enero disminuyó a 50.1 pts. (50.6 esperado). Por otro lado, en Taiwán el PMI de manufacturas del mismo mes decreció a 51.1 pts. (52,7 diciembre). Finalmente, en Corea del Sur la producción industrial de diciembre se expandió en 5.3% interanual (0.7% esperado), mientras que el PMI de manufacturas se aumentó a 50.3 pts., regresando a terreno expansivo.
- LatAm: En Brasil y Colombia se conocerá el PMI de manufacturas de enero. Por el lado de Chile, se publicará la actividad económica de diciembre esperando un crecimiento de 4.4% en doce meses.