China responde con tarifas

- Tras amenazar con imposición de tarifas a México, Canadá y China, el presidente de EE.UU., Donald Trump, llego a un acuerdo con los mandatarios de sus países vecinos, México y Canadá, para postergar el inicio de las tarifas por un mes, mientras los gobiernos trabajan en conjunto para reforzar la seguridad de la frontera y detener el paso del fentanilo a suelo norteamericano. Por su parte, China no fue tan cooperativo como los otros países y respondió con tarifas de entre 10% y 15% a compañías norteamericanas en sectores de energía y agrícolas, una medida diseñada para evitar escalar las tensiones, pero que buscan dar una señal de advertencia al gobierno de Trump. Es así que, los futuros de las acciones norteamericanas transan negativos (Nasdaq -1.2%, S&P500 -0.8%, Dow Jones -0.3%)
- Por el lado de los bonos, las tasas suben marginalmente tras el inicio de esta guerra comercial y el bono del tesoro de 10 años se encuentra en 4.58%, a la espera de la publicación de las vacantes de empleo (JOLTS) el día de hoy.
- En Europa las bolsas transan mixtas: el FTSE cae 0.3% y la bolsa de Milán 0.1%. Mientras que el IBEX aumenta 0.5%, el CAC 0.2% y el DAX sube en el margen.
- En Asia los mercados cerraron al alza, el Hang Seng subió 2.8%, el Sensex 1.8%, el Kospi 1.3%, el Nikkei 0.7% y Taiwan 0.4%. Por su parte, la bolsa de Shanghai permanece cerrada por festivos en China.
- El dólar (DXY) se deprecia 0.4%, junto con el yen y la libra esterlina que disminuyen 0.4% y 0.1%, respectivamente. Por su parte, el euro se mantiene estable sin mayores variaciones. El bitcoin cae 2.5% y transa bajo los USD 99,000. El cobre aumenta 0.6%, mientras que el petróleo WTI retrocede 1.6%, ubicándose en USD 71.9 por barril
- En LatAm las monedas transan: BLUE ARS 1,210 / CLP 988 / BRL 5.8 / PEN 3.7 / MXN 20.4 / COP 4,161/ UYU 43
- Hoy 40 compañías del S&P 500 entregan sus reportes corporativos del cuarto trimestre de 2024, destacando PayPal, Pfizer, AMD y Google. Por su parte, 15 compañías reportan por el lado del Eurostoxx, destacando BNP Paribas, UBS Group, y Ferrari.
- EE. UU: Se espera que las órdenes de fábrica de diciembre se contraigan un 0.8% (-0.4% mes anterior), además se espera que las vacantes de empleo de diciembre (JOLTS) se moderen a 8000 mil (8098 mil dato anterior).
- LatAm: En México se espera que el índice de manufacturas y servicios IMEF de enero disminuya a 47.2 y 49.2 respectivamente (47.7 y 49.6 en diciembre).