Cerrar
NAVEGACIÓN

Oficinas

Áreas de Negocio

Nosotros

Aranceles en vilo
Aranceles en vilo
  • Con el anuncio de aranceles recíprocos a la vuelta de la esquina, el mercado se mantiene atento y se torna optimista. Se espera que el anuncio de la próxima semana sobre los nuevos aranceles sea más acotado y específico que lo que anunció el presidente Trump en un inicio, aunque esto podría mantener una alta incertidumbre. Se anticipa que los países que no tengan barreras a productos estadounidenses y con los cuales EE.UU. mantenga superávit comercial no serán afectados por la política arancelaria. En la apertura, los futuros de los índices accionarios estadounidenses operan al alza: Nasdaq sube 1.3%, S&P500 1.1% y Dow Jones 0.8%
  • En cuanto al mercado de renta fija, la tasa del bono del Tesoro americano a 10 años sube a 4.29%. Por otro lado, los inversionistas se mantendrán atentos a los discursos de miembros del Fed; Bostic y Barr
  • En Canadá, el nuevo primer ministro, Mark Carney, convocó elecciones nacionales para el 28 de abril. Actualmente, Carney que asumió el 14 de marzo, ha dado un salto y lidera las encuestas frente a los conservadores. El domingo inició su campaña, centrándose en Donald Trump y calificando estas elecciones como las más importantes en la vida de los canadienses. El dólar canadiense se aprecia 0.2%
  • En Europa, las bolsas transan al alza: el IBEX junto al DAX avanzan 0.5%, el CAC40 junto a la bolsa de Milán 0.1% y el FTSE 0.2%
  • En Asia los mercados cerraron mixtos: el Sensex subió 1.4%, mientras que el Hang Seng avanzó 0.9% y la bolsa de Shanghái 0.2%, impulsados por el anuncio del Banco Central sobre el inicio de la emisión de bonos MLF mañana martes. Por el contrario, la bolsa de Taiwán cayó 0.5%, el Kospi 0.4% y el Nikkei 0.2%
  • El dólar (DXY) y el yuan se deprecian 0.2%, mientras que la libra esterlina y el euro se aprecian 0.4% y 0.3% respectivamente. El bitcoin sube 2.9% y trans sobre USD 87,500. El cobre avanza 1.1%, mientras que el petróleo WTI aumenta 0.6%, ubicándose USD 68.7 por barril
  • En LatAm las monedas transan: BLUE ARS 1,294 / CLP 926 / BRL 5.7 / PEN 3.6 / MXN 20.2 / COP 4,144/ UYU 42.2
  • EE. UU: se conocerá el PMI de manufacturas y servicios de marzo, donde se espera que el índice manufacturero disminuya a 51.8 pts., mientras que el de servicios aumente a 51.2 pts. (vs 52.7 y 51.0 pts. mes previo respectivamente)
  • Europa: en la Zona Euro, Alemania y Reino Unido el PMI de manufacturas de marzo registraron 48.7 pts., 48.3 pts. y 44.6 pts. respectivamente (vs 50.6, 46.5, y 46.9 pts. en febrero). Además, los PMIs de servicios del mismo mes fueron 50.4 pts., 50.2 pts. y 53.2 pts. en el mismo orden (vs. 50.6, 51.1, y 51.0 pts. el mes anterior)
  • Asia: en Japón e India el PMI de manufacturas de marzo fue 48.3 pts. y 57.6 pts. respectivamente (vs 49.0 y 56.3 pts. en febrero), mientas que los PMIs de servicios del mismo mes cayeron a 49.5 pts. y 57.7 pts. cada uno (vs. 53.7 y 59.0 pts. el mes anterior)
  • LatAm: en México se espera que la actividad económica de enero no crezca en términos anuales (vs -0.4% mes previo). Finalmente, en Chile el Banco Central decidió mantener la tasa de referencia en 5.00%
Compartir en: