Cerrar
NAVEGACIÓN

Oficinas

Áreas de Negocio

Nosotros

Alivio en activos estadounidenses
Alivio en activos estadounidenses
  • En la apertura, los futuros de los índices accionarios estadounidenses operan al alza impulsados por la decisión de política monetaria del Fed y las proyecciones sobre la economía estadounidense. La autoridad monetaria mantuvo la tasa de referencia, en línea con las expectativas del mercado. Además, los miembros del comité continúan proyectando dos bajadas de tasa de interés este año, al mismo tiempo que la estimación de crecimiento económico se corrige a la baja y de inflación al alza para 2025: el Nasdaq sube 1.4%, influenciado además por Nvidia y rumores de mayor gasto en productos fabricados en EE.UU. Por su parte, el S&P500 avanza 1.1% y el Dow Jones 0.9%
  • En línea con lo anterior, la curva de tasas de 2 y 10 años se desplazó a la baja luego del discurso de Jerome Powell, y el mercado internalizó que el impacto de los aranceles sobre la inflación será transitorio, ya que se mantiene la proyección de dos recortes de tasa para este año.  La tasa del bono del Tesoro americano a 10 años cae a 4.21%
  • En el ámbito armado, Rusia y Ucrania intercambio ataques, pese a que ambos países comunicaron estar de acuerdo con las conversaciones de alto al fuego en llamada con Trump   
  • En Europa, las bolsas transan a la baja: el DAX cae 1.9%, la bolsa de Milán 1.8%, el CAC40 1.3%, el IBEX 1.2% y el FTSE 0.4%  
  • En Asia los mercados cerraron mixtos: la bolsa de Taiwán subió 2.4%, el Sensex 1.2% y el Kospi 0.3%. Por el contrario, en China el Hang Seng y la bolsa de Shanghái retrocedieron 2.2% y 0.5%. El Nikkei, por su parte, estuvo cerrado por festivo 
  • El dólar (DXY) y el yen se aprecian 0.5% y 0.2% cada uno, mientras que, el euro y la libra esterlina se deprecian 0.5%. El bitcoin cae 0.3% y trans sobre USD 85,000. El cobre baja 0.3%, mientras que el petróleo WTI opera con variaciones acotadas, ubicándose USD 67.2 por barril
  • En LatAm las monedas transan: BLUE ARS 1,270 / CLP 917 / BRL 5.6 / PEN 3.6 / MXN 20.1 / COP 4,162/ UYU 42.1
  • EE. UU: el Fed decidió mantener el rango de tasas de referencia entre 4.25%-4.50%. Además, se espera que las solicitudes iniciales de desempleo de la semana terminada el 15 de marzo aumenten a 224 mil (vs 220 mil semana previa)
  • Europa: en Reino Unido, se espera que el Banco Central mantenga la tasa de referencia en 4.50%. Asimismo, la tasa de desempleo de enero se mantuvo en 4.4%. El Banco Central suizo recortó la tasa de referencia en 25 pbs. hasta 0.25%, el nivel más bajo desde septiembre de 2022
  • Asia: en China, el Banco Central decidió mantener la tasa de préstamo a 1 y 5 años 3.10% y 3.60% respectivamente. Del mismo modo, en Taiwán, se decidió mantener la tasa de referencia en 2.00%
  • LatAm: en Brasil, el Banco Central decidió subir la tasa de referencia en 100 pbs. hasta 14.25%
Compartir en: