Cerrar
NAVEGACIÓN

Oficinas

Áreas de Negocio

Nosotros

Alemania da luz verde al gasto
Alemania da luz verde al gasto
  • En Alemania el Bundesrat aprobó la reforma del freno de la deuda, permitiendo liberar el gasto en defensa de este. Además, el proyecto impulsará el gasto en infraestructura, lo que podría revitalizar la débil economía alemana. De esta manera, el siguiente paso es la firma y publicación por parte del presidente alemán, mientras que el mercado se enfoca en la capacidad del parlamento para alcanzar un acuerdo y elegir al próximo canciller
  • En Europa, las bolsas transan a la baja: el DAX cae 0.7%, ya que los precios internalizaban la noticia. El CAC40 junto a la bolsa de Milán bajan 0.5%, el FTSE 0.4% y el IBEX 0.2%
  • Por otro lado, las preocupaciones de los inversionistas en torno a los efectos de la guerra comercial parecen liderar el sentimiento de mercado. Algunas empresas han corregido a la baja sus perspectivas de resultados corporativos para este año, destacando la presión de la inflación y la incertidumbre comercial
  • En la apertura, los futuros de los índices accionarios estadounidenses operan a la baja: Nasdaq retrocede 0.4%, S&P500 junto al Dow Jones 0.3%
  • En cuanto al mercado de renta fija, la tasa del bono del Tesoro americano a 10 años cae a 4.22%
  • En Asia los mercados cerraron mixtos: el Sensex y el Kospi subieron 0.7% y 0.2% respectivamente. Por el contrario, en China el Hang Seng y la bolsa de Shanghái retrocedieron 2.2% y 1.3% cada uno, presionados por la caída de acciones tecnológicas. La bolsa de Taiwán y el Nikkei, cayeron 0.8% y 0.2% respectivamente  
  • El dólar (DXY) se aprecia 0.2%, mientras que el yen y la libra esterlina se deprecian 0.3% y el euro se deprecia 0.2%. El bitcoin cae 0.6% y trans sobre USD 83,900. El cobre baja 1.4%, mientras que el petróleo WTI cae 0.3%, ubicándose USD 67.8 por barril
  • En LatAm las monedas transan: BLUE ARS 1,290 / CLP 928 / BRL 5.7 / PEN 3.6 / MXN 20.2 / COP 4,172/ UYU 42.2
  • Europa: en la Zona Euro se espera que la confianza del consumidor de marzo mejore levemente a -13.0 pts. (vs -13.6 pts. mes previo). En Reino Unido, el Banco Central decidió mantener la tasa de referencia en 4.50%, en línea con las expectativas
  • Asia: en Japón la inflación de febrero se desaceleró a 3.7% anual, sorprendiendo sobre las expectativas (vs 3.5% esperado)
  • LatAm: en Chile se espera que el Banco Central mantenga la tasa de referencia en 5.00% 
Compartir en: