A la espera de la inflación

- En EE.UU., los futuros de las acciones norteamericanas transan ligeramente negativos (Dow Jones -0.2%, S&P500 -0.1%, Nasdaq 0.0%), previo a la publicación del dato de inflación de enero, en donde, se espera que el registro se mantenga en 2.9% interanual. Por otro lado, en China las acciones tecnológicas entran en un mercado alcista, luego de subir más de 20% el último mes, a medida que los inversionistas buscan compañías en el sector tras los avances en inteligencia artificial presentados por DeepSeek.
- Por el lado de los bonos, las tasas continúan la tendencia al alza y el treasury de 10 años sube a 4.55%. En cuanto al Fed, ayer Jerome Powell declaro ante el senado que la Reserva Federal no tiene prisa por bajar las tasas, manteniendo el tono hawkish de las últimas reuniones.
- En Europa las bolsas transan positivas: el IBEX sube 0.6%, el CAC 0.3%, el DAX 0.2%, el FTSE 0.1% y la bolsa de Milán 0.1%.
- En Asia los mercados cerraron mixtos: el Hang Seng subió 2.6%, Shanghái 0.9%, el Kospi 0.4% y el Nikkei 0.4%, mientras que Taiwán cayó 0.4% y el Sensex 0.2%,
- El dólar (DXY) se deprecia en el margen, al igual que la libra esterlina. El yen retrocede 0.7%, mientras que el euro aumenta 0.1%. El bitcoin sube 0.8% y supera los 96,000. El cobre cae 0.1%, mientras que el petróleo WTI disminuye 1.2%, ubicándose en USD 72.5 por barril
- En LatAm las monedas transan: BLUE ARS 1,105 / CLP 961 / BRL 5.8 PEN 3.7 / MXN 20.6 / COP 4,139/ UYU 43.3
- Hoy 22 compañías del S&P 500 entregan sus reportes corporativos del cuarto trimestre de 2024, destacando CVS Heath Corp. Por su parte, 22 compañías reportan por el lado del Eurostoxx destacando Heineken.
- EE.UU: Se espera que la inflación de enero se mantenga a 2.9% interanual y la inflación subyacente se desacelere a 3.1% a doce meses (3.2% diciembre)
- Asia: En India la producción industrial de diciembre creció 3.2% interanual (5.2% mes anterior), mientras que la inflación de enero se desaceleró por sobre las expectativas a 4.31% (5.22% en diciembre).
- LatAm: En Colombia se conocerá la confianza del consumidor de enero, en donde se espera una mejora a -2.5 pts. (-3.4 pts. en diciembre)