Cerrar
NAVEGACIÓN

Oficinas

Áreas de Negocio

Nosotros

Triunfo liberal
Triunfo liberal
  • En las elecciones de Canadá, el partido Liberal se acerca a alcanzar un ajustado triunfo y volver a ocupar el poder, que mantiene desde 2015. Su líder, Mark Carney, se comprometió a comenzar conversaciones comerciales con Donald Trump en unos días. A su vez, advirtió que Canadá debe diversificar sus socios comerciales. 
  • Por otro lado, los futuros de los índices accionarios estadounidenses operan planos (S&P 500 0%, Dow Jones 0.4% y Nasdaq 0%) a la espera de reportes corporativos de grandes empresas, como Coca Cola y Visa. Hasta ahora, más de un tercio de las compañías del S&P 500 han publicado sus reportes corporativos del primer trimestre de 2025 y un 75% han obtenido resultados mejor a los esperados por el mercado. Por el lado de los bonos, las tasas de los papeles del Tesoro estadounidense retrocedieron ayer, impulsadas por la aparición del Secretario del Tesoro, Scott Bessent, en distintos canales de noticias, afirmando el avance en las distintas negociaciones comerciales. Tras las bajas de las tasas a lo largo de la curva durante el día de ayer, hoy la tasa del bono del Tesoro norteamericano a 10 años sube hasta 4.24%
  • Luego de 100 días al mando, la aprobación de Donald Trump baja y según una encuesta de Washington Post, solo un 37% de los estadounidenses aprueba la forma en la que Trump está llevando a cabo su gobierno. En este sentido, un personero de su gobierno habría declarado el lunes que los automóviles importados enfrentarían una exención en los aranceles separados al acero y aluminio. En el otro frente, diplomáticos chinos se estarían encargando de que el mundo se torne en contra de Trump, transmitiendo un mensaje de que EE.UU. es un “bully” y no se puede confiar en dicha nación
  • En Europa las bolsas transan mixtas; el CAC retrocede 0.3% y el IBEX 0.9%, mientras que el FTSE sube 0.1%, la bolsa de Milán 0.3% y el DAX 0.5%
  • En Asia los mercados cerraron positivos, con excepción de la bolsa de Shanghái que retrocedió 0.1%; el Sensex subió 0.1%, el Hang Seng 0.2%, el Nikkei 0.4%, el Kospi 0.7% y la bolsa de Taiwán 1.0%
  • El dólar (DXY) se aprecia 0.3%, mientras que el euro, la libra esterlina y el yen se deprecian 0.4%, 0.4% y 0.5% respectivamente. El bitcoin sube 0.3% y se ubica sobre USD 95,000. El precio del cobre sube 1.1% hasta USD 4.94 la libra, mientras que el del petróleo WTI retrocede 2.0%, ubicándose en USD 60.8 por barril
  • En LatAm las monedas transan: BLUE ARS 1,195 / CLP 944 / BRL 5.7 / PEN 3.7 / MXN 19.6 / COP 4,218/ UYU 42.1
  • Hoy, 44 compañías del S&P 500 presentan sus reportes corporativos del primer trimestre de 2025, de las cuales destacan Visa, General Motors, PayPal, Coca-Cola, Pfizer, Kraft Heinz, S&P Global, Booking Holdings y Starbucks. Por su parte, 37 compañías del Eurostoxx publican sus resultados, destacando HSBC Holdings, Electrolux, AstraZeneca, Deutsche Bank, Adidas y BP PLC.
  • EE.UU: se espera que las vacantes de empleo (JOLTS) de marzo se ubique en 7,498 mil (7,568 mil dato anterior). Por otro lado, se conocerá el dato de confianza de consumidor del Conference Board de abril, el cual se anticipa que se ubique en 88 pts. (92.9 pts. dato anterior)
  • Europa: En Alemania la confianza del consumidor GfK de mayo aumentó a -20.6 pts. (-25.8 pts. esperado y -24.5 pts. pasado)
  • LatAm: en Chile, se espera que la tasa de desempleo de marzo aumente a 8.6% (8.4% dato anterior), mientras que se espera que el Banco Central mantenga la tasa de referencia en 5.00%
Compartir en: