Cerrar
NAVEGACIÓN

Oficinas

Áreas de Negocio

Nosotros

Tensión en el aire
Tensión en el aire
  • La falta de acuerdo entre demócratas y republicanos preocupa al mercado ante un posible shutdown del gobierno estadounidense, aumentando la incertidumbre. Chuck Schumer, senador demócrata, señaló que bloquearían el proyecto de ley republicano y llamó a aceptar el plan de su partido, que expandiría el financiamiento hasta el 11 de abril
  • Por otro lado, el presidente Trump señaló que responderá a las contramedidas de la Unión Europea sobre los productos estadounidenses, aumentando el riesgo de escalada de la guerra comercial. En la apertura, los futuros de los índices accionarios estadounidenses operan con variaciones acotadas
  • La curva de tasas entre 2 y 10 años se desplazó al alzapese al dato de inflación e inflación subyacente de febrero estuvo bajo las expectativas y el mercado internaliza una mayor atención al desarrollo de la política comercial. Hoy la tasa del bono del Tesoro americano a 10 años sube a 4.33%
  • En Europa, las acciones transan al alza: el Ibex junto al CAC40 suben 0.5%, el FTSE 0.4%, el DAX 0.2% y la bolsa de Milán opera con variaciones acotadas 
  • En Asia, los mercados cerraron a la baja: la bolsa de Taiwán retrocedió 1.4%, el Hang Seng 0.6%, la bolsa de Shanghái 0.4%, el Sensex0.3%, mientras que, el Kospi junto al Nikkei cayeron 0.1%
  • El dólar -DXY- se aprecia 0.1%, mientras que, el euro y la libra esterlina se deprecian 0.2% y 0.1% respectivamente, por su parte, el yen transa con variaciones acotadas. El Bitcoin retrocede 0.1% y transa sobre USD 83,000. El cobre cae 0.1%. El petróleo WTI cae 0.5%, ubicándose en USD 67.4 por barril, presionado por la advertencia de la Agencia Internacional de Energía de la presión de la guerra comercial sobre la demanda del crudo
  • En LatAm las monedas transan: BLUE ARS 1,231 / CLP 937 / BRL 5.8 / PEN 3.7 / MXN 20.2 / COP 4,107 / UYU 42.4
  • EE. UU: se espera que el índice de precios al productor de febrero disminuya a 3.3% interanual (vs 3.5% mes previo). Además, se espera que las solicitudes de desempleo de la semana terminada el 8 de marzo aumenten a 225 mil (vs 221 mil semana anterior)
  • Europa: en la Zona Euro la producción industrial de enero registró un nulo crecimiento anual, mejor de lo esperado (vs -0.8% esperado)
  • LatAm: en México se espera que la producción industrial de enero mejore respecto el mes previo, a -1.7% anual (vs -2.7% mes anterior). Finalmente, en Perú se espera que el Banco Central mantenga la tasa de referencia en 4.75%
Compartir en: