Cerrar
NAVEGACIÓN

Oficinas

Áreas de Negocio

Nosotros

Tensión comercial
Tensión comercial
  • El índice S&P500 se encamina a su peor trimestre desde 2022. El aumento de la tensión comercial y la incertidumbre derivada de la política arancelaria del presidente Donald Trump, ha presionado los mercados y preocupado a los inversionistas sobre su negativo impacto en la economía. La proximidad del anuncio de los aranceles recíprocos del 2 de abril presiona el sentimiento de los inversionistas, y el riesgo de tarifas generalizadas de un 20% vuelve a encender las alarmas. En la apertura, los futuros del mercado accionario estadounidense operan negativos: Nasdaq cae 1.3%, S&P 500 0.9% y Dow Jones 0.6%
  • En el escenario actual, los inversionistas buscan activos de refugio, llevando a la tasa del bono del Tesoro americano a 10 años caer a 4.20%. Al mismo tiempo, el oro sube 1.2%, ubicándose USD 3,152 por onza troy, un nuevo máximo histórico
  • Por otro lado, la líder francesa de ultraderecha, Marine Le Pen, fue declarada culpable por malversación de fondos de la Unión Europea. Aún no está clara cuál será la sentencia, pero podría incluir una multa, prisión y prohibición de ejercer cargos públicos por cinco años
  • En Europa, las bolsas transan negativas, presionadas por las principales industrias con mayor exposición a aranceles, como la minera y la automotriz: la bolsa de Milán retrocede 1.9%, el DAX junto al CAC 1.8%, el IBEX 1.6% y el FTSE 1.2%
  • En Asia los mercados cerraron a la baja: la bolsa de Taiwán cayó 4.2%, el Nikkei 4.1%, el Kospi 3.0%, el Hang Seng 1.3% y la bolsa de Shanghái 0.5%. El Sensex, por su parte, permaneció cerrado por festivo
  • El dólar (DXY) y el yen se aprecian 0.1% y 0.3% respectivamente, mientras que el euro y la libra esterlina se deprecian 0.1%. El bitcoin cae 0.8% y transa sobre USD 81,800. El cobre retrocede 1.8%, mientras que petróleo WTI sube 0.32%, ubicándose USD 69.6 por barril
  • En LatAm las monedas transan: BLUE ARS 1,306 / CLP 951 / BRL 5.8 / PEN 3.7 / MXN 20.4 / COP 4,202 / UYU 42.1
  • Europa: en Alemania se espera que la inflación de marzo desacelere a 2.2% anual (vs 2.3% mes previo)
  • Asia: en Japón la producción industrial y ventas minoristas de febrero se expandieron 0.3% y 1.4% interanual respectivamente, decepcionando las expectativas (vs 1.2% y 2.5% esperado cada uno). Por otro lado, en China, el PMI manufacturero y no manufacturero oficial de marzo mejoraron a 50.5 pts. y 50.8 pts. correspondientemente (vs 50.4 pts.  y 50.5 pts. esperado cada uno)
  • LatAm: en Colombia, se espera que el Banco Central mantenga la tasa de referencia en 9.50%
Compartir en: