Temor generalizado

- El miedo que provocaron los aranceles en los inversionistas comienza a contagiar al resto de los mercados y abarcar las distintas clases de activo. Tras la respuesta de China de aranceles del viernes, las caídas de los mercados accionarios fueron transversales, el Nasdaq ya cayó en bear market (retroceso de 20% desde el máximo local) y el nerviosismo por el menor crecimiento económico que van a causar los aranceles es generalizado. El VIX (índice que mide la volatilidad implícita del S&P 500) saltó el viernes a niveles que suelen observarse en correcciones significativas, y hoy los futuros de los índices accionarios estadounidenses operan negativos (S&P 500 -2.0%, Dow Jones -1.9% y Nasdaq -2.4%). Si bien no se han conocido noticias de grandes avances en las negociaciones, Donald Trump comunicó que había conversado con autoridades de Vietnam que solicitan el retraso de la imposición de aranceles
- Por el lado de los datos económicos, el viernes conocimos la creación de empleo de marzo, con un registro sobre lo esperado por el mercado (228 mil), pero corrigiendo a la baja datos anteriores. Si bien un mercado laboral sano podría ajustar las expectativas hacia menos recortes de tasas de parte del Fed, el mercado llegó a internalizar que la autoridad monetaria bajaría el sistema de tasas de referencia en 5 ocasiones este año, por un total de 125 pbs. Así, el temor ante una mayor probabilidad de recesión primaría ante una inflación más persistente. Hoy, la tasa del bono del Tesoro norteamericano a 10 años sigue bajando y se ubica en 3.98%
- En Europa, las bolsas transan negativas: la bolsa de Milán cae 4.7%, el IBEX 4.5%, el CAC junto con el DAX 4.3% y el FTSE 3.8%
- En Asia los mercados cerraron negativos: el Hang Seng cayó 13.2%, la bolsa de Taiwán 9.7%, el Nikkei 7.8%, la bolsa de Shanghái 7.3%, el Kospi 5.6% y el Sensex 3.0%
- El dólar (DXY) transa sin variaciones y el yen se aprecia 0.5%, mientras que la libra esterlina y el euro se deprecian 0.7% y 0.2% respectivamente. El bitcoin cae 3.2% y transa sobre USD 77,000. El precio del cobre cae 0.8% y el del petróleo WTI retrocede 2.1%, ubicándose en USD 60.7 por barril
- En LatAm las monedas transan: BLUE ARS 1,300 / CLP 979 / BRL 5.8 / PEN 3.7 / MXN 20.6 / COP 4,275/ UYU 42.1
- Europa: en la Zona Euro, las ventas minoristas de febrero crecieron 2.3% anual (vs 1.9% esperado, 1.5% pasado). Por el lado de Alemania, la producción industrial de febrero se contrajo 1.3% mensual (vs -1.0% esperado)
- LatAm: en Colombia, se espera que la inflación de marzo se desacelere a 5.2% anual (vs 5.3% dato anterior)