Semana de resultados y datos económicos

- El impacto de los acuerdos comerciales no ha logrado impulsar el apetito por riesgo de los inversionistas. A pesar de que Trump haya anunciado el pacto con la Unión Europea como el más grande de todos, las acciones del S&P 500 cerraron sin variaciones durante la jornada de ayer. La atención se ha movido hacia los datos económicos de esta semana, donde tendremos reunión de política monetaria del Fed, inflación PCE y datos de empleo . Además, los reportes de resultados de cuatro de las siete magníficas (Apple, Amazon, Microsoft y Meta) desvían las miradas de las negociaciones comerciales. De esta forma, los futuros de los principales índices bursátiles estadounidenses operan al alza (Nasdaq 0.5%, S&P 500 0.3%, Dow Jones 0.1%)
- En cuanto a la renta fija, la tasa del bono del Tesoro a 10 años cae marginalmente hasta 4.40%. Este miércoles habrá decisión de política monetaria en EE.UU., donde se espera que el Fed mantenga sin cambios su tasa de referencia
- Donald Trump amenazó con imponer sanciones en un plazo de 10 a 12 días a los países que importen productos desde Rusia, a menos que el presidente Vladimir Putin acepte un alto al fuego. Desde la administración rusa aún no se han pronunciado, pero diversos actores políticos han comentado sobre la posibilidad de que se ignore el llamado de atención y que se intensifiquen las tensiones entre el país europeo y EE.UU. A pesar de esto, los mercados europeos operan al alza, luego de obtener desempeños mixtos ayer tras el anuncio comercial: el CAC y la bolsa de Milán suben 1.4% cada uno, el DAX 1.3%, el IBEX 1.1% y el FTSE 0.7%
- Los mercados en Asia cerraron mixtos: el Kospi subió 0.7%, el Sensex 0.6% y la bolsa de Shanghái 0.3%. Por otro lado, la bolsa de Taiwán cayó 1.0%, el Nikkei 0.8% y el Hang Seng 0.2%
- El dólar (DXY) se aprecia 0.2%, mientras que el euro se deprecia 0.3%, la libra esterlina cae 0.1% y el yen pierde en el margen. El bitcoin sube 0.3% ubicándose sobre USD 118,400. El precio del cobre sube 0.1% y se ubica en USD 5.62 la libra, mientras que el precio del petróleo WTI cae 0.1% y se ubica en USD 66.7 por barril
- En LatAm las monedas transan: BLUE ARS 1,277 / CLP 968 / BRL 5.6 / PEN 3.6 / MXN 18.8 / COP 4,168 / UYU 40.0
- Hoy, 33 compañías del S&P 500 presentan sus resultados corporativos del segundo trimestre de 2025, de las cuales destacan Visa, PayPal, UnitedHealth, Starbucks, P&G, Boeing y Booking. Por su parte, 32 empresas del Eurostoxx publican sus resultados, destacando L’Oreal, Barclays y AstraZeneca
- EE.UU.: se espera que las vacantes de empleo (JOLTS) de junio bajen a 7,500 mil (7,769 mil en mayo). Además, se conocerá la encuesta de confianza del consumidor del Conference Board de julio, donde se espera una mejora a 96 pts. (93 pts. en junio)
- LatAm: en Chile, se espera que el Banco Central recorte la tasa de referencia en 25 pbs. llevándola a 4.75%