Acuerdo comercial entre EE.UU. y la Unión Europea

- Ayer, EE.UU. y la Unión Europea (UE) cerraron un acuerdo comercial que impondrá un arancel del 15% a la mayoría de las exportaciones europeas, incluidos los automóviles. Además, el tratado incluye la compra de productos energéticos estadunidenses por parte de la UE por USD 750 bn, más la inversión de USD 600 bn en EE.UU., siendo el acuerdo alcanzado más grande según Donald Trump. De esta forma, los futuros de los principales índices bursátiles estadounidenses operan al alza ( Nasdaq 0.4%, S&P 500 0.2%, Dow Jones 0.1%), mientras que los índices accionarios europeos transan positivos (bolsa de Milán 1.0%, IBEX 0.9%, CAC 0.5% y DAX 0.3%. FTSE se desacopla del resto de la región y cae 0.1%)
- En cuanto a la renta fija, la tasa del bono del Tesoro a 10 años sube marginalmente hasta 4.40%. Esta semana tendremos reunión de política monetaria, en tanto la semana pasada Trump comentó que el proyecto de remodelación de los edificios del Fed no era causa suficiente para despedir a Powell de su cargo como presidente de la institución
- Funcionarios de China y EE.UU. se reunirán en Suecia para extender su tratado comercial más allá de la fecha límite de mediados de agosto. Además, el país asiático comenzará a entregar subsidios para el cuidado de niños, como parte de una estrategia para aumentar las tasas de natalidad. Los mercados en Asia cerraron mixtos: el Hang Seng subió 0.7%, el Kospi 0.4%, y la bolsa de Shanghái y de Taiwán ganaron 0.1% cada una. Por otro lado, el Nikkei cayó 1.1%, mientras que el Sensex perdió 0.7% de su valor
- El dólar (DXY) se fortalece y se aprecia 0.6%, mientras que el euro se deprecia 0.8% tras el anuncio del acuerdo comercial, la libra esterlina cae 0.2% y el yen pierde 0.5% de su valor. El bitcoin cae 0.3% ubicándose bajo USD 118,600. El precio del cobre baja marginalmente y se ubica en USD 5.78 la libra, mientras que el precio del petróleo WTI sube 1.2% y se ubica en USD 66.0 por barril
- En LatAm las monedas transan: BLUE ARS 1,270 / CLP 963 / BRL 5.6 / PEN 3.6 / MXN 18.6 / COP 4,143 / UYU 40.1
- Hoy, 11 compañías del S&P 500 presentan sus resultados corporativos del segundo trimestre de 2025. Por su parte, 5 empresas del Eurostoxx publican sus resultados, destacando Heineken
- Asia: en India, la producción industrial de junio se aceleró a 1.5% interanual (1.2% en mayo)
- LatAm: en México, conoceremos hoy la tasa de desempleo correspondiente al mes de junio, la cual fue de 2.8% el mes previo