Paso atrás, optimismo al alza

- Los legisladores estadounidenses aún no alcanzan un acuerdo para prevenir el cierre del gobierno, aunque, las expectativas son más positivas que ayer. El Senador Chuck Schumer se retractó de su amenaza de bloquear la ley que extiende el financiamiento del gobierno, aumentando las expectativas de una resolución antes de la fecha límite. En la apertura, los futuros de los índices accionarios estadounidenses operan al alza: el Nasdaq sube 1.2%, el S&P500 0.9% y el Dow Jones 0.6%
- En cuanto al mercado de bonos, la tasa del bono del Tesoro americano a 10 años sube a 4.30%, con la atención del mercado en el desarrollo de la guerra comercial. Trump amenazó con aranceles de 200% a bebidas alcohólicas de la Unión Europea si no se retractaban de las contramedidas arancelarias anunciadas el miércoles
- El presidente ruso, Vladimir Putin, señaló que quiere discutir la propuesta de alto al fuego con Trump, pero que esta debería conducir a una solución de largo plazo
- En Europa, las acciones transan al alza: el Ibex avanza 0.9%, el DAX junto a la bolsa de Milán 0.7% y el CAC40 con el FTSE 0.6%
- En Asia, los mercados cerraron al alza, con excepción del Kospi (-0.3%): el Hang Seng y la bolsa de Shanghái subieron 2.1% y 1.8%, respectivamente, impulsados por el optimismo ante eventuales estímulos del gobierno chino, anunciados en una posible conferencia el próximo lunes. El Nikkei avanzó 0.7% y la bolsa de Taiwán registró variaciones acotadas. El Sensex, por su parte, se mantuvo cerrado por feriado
- El dólar -DXY- y la libra esterlina operan con variaciones acotadas, mientras que el euro se aprecia 0.4% y el yen se deprecia 0.6%. El Bitcoin sube 3.6% y transa sobre USD 83,100. El cobre cae 0.2%. El petróleo WTI avanza 1%, ubicándose en USD 67.2 por barril
- En LatAm las monedas transan: BLUE ARS 1,237 / CLP 936 / BRL 5.8 / PEN 3.7 / MXN 20 / COP 4,124 / UYU 42.4
- EE. UU: se espera que el indicador de situación actual de la Universidad de Michigan de marzo caiga a 64.8 pts., mientras que los índices de expectativas y sentimiento disminuyan ambos a 63.0 pts. (vs 65.7 pts., 64.0 pts. y 64.7 pts. respectivamente el mes previo)
- Europa: en Reino Unido el PIB y la producción industrial de enero se contrajeron 0.1% mensual y 1.5% anual respectivamente, ambos decepcionando las expectativas (vs 0.1%E mensual y -0.6%E anual cada uno)
- Asia: en China el financiamiento agregado en lo corrido del año fue CNY 9,290 bn, decepcionando las expectativas (vs CNY 9,756 bn esperado)
- LatAm: ayer en Banco Central de Perú decidió mantener la tasa de referencia en 4.75% en línea con las expectativas. Por otro lado, en Brasil se anticipa un crecimiento de las ventas minoritas de enero (2.8% anual), mientras que en Argentina se espera que la inflación de febrero se desacelere a 66.8% anual