Palabras que pesan

- En la apertura, los futuros de los índices accionarios estadounidenses operan a la baja, presionados por los comentarios del secretario del Tesoro, Scott Bessent. La autoridad señaló que no le preocupa la caída del mercado accionario y la clasificó como saludable: el Dow Jones cae 0.3%, el S&P500 0.2% y el Nasdaq 0.1%
- Por otro lado, ante la preocupación por la intensificación de la guerra comercial y posibles ataques entre el grupo Hutíes y EE.UU., la tasa del bono del Tesoro americano a 10 años cae a 4.28%, ya que los inversionistas recurren a activos de refugio, el mismo tiempo que el oro sube 0.2% transando sobre los USD 3,000 por onza troy
- Esta semana el mercado se mantendrá atento a diferentes decisiones de política monetaria, como en EE.UU, Japón y Reino Unido
- En Europa, las acciones operan al alza: la bolsa de Milán sube 0.5%, el Ibex 0.4%, el CAC40 junto al FTSE 0.3% y el DAX 0.2%
- En Asia, los mercados cerraron al alza: el Kospi avanzó 1.7%, el Nikkei 0.9%, el Hang Seng 0.8%, la bolsa de Taiwán 0.7%, el Sensex 0.5% y la bolsa de Shanghái 0.2%
- El dólar -DXY- se deprecia 0.2%, por el contrario, el euro y la libra esterlina se aprecian 0.3% y el yen transa con variaciones acotadas. El Bitcoin sube 0.1% y transa sobre USD 83,300. El cobre avanza 0.3%. El petróleo Brent sube 1%, ubicándose en USD 71.3 por barril, ante la tensión entre EE.UU. y el grupo Hutíes
- En LatAm las monedas transan: BLUE ARS 1,239 / CLP 928 / BRL 5.7 / PEN 3.7 / MXN 19.9 / COP 4,101 / UYU 42.4
- EE. UU: se espera que las ventas minoristas de febrero aumenten a 0.7% mensual (vs -0.9% mes previo). Por otro lado, se anticipa que el indicador Empire Manufacturing de marzo caiga a terreno negativo (-2.0E pts. vs 5.7pts. mes previo)
- Asia: en China, la producción industrial y las ventas minoristas entre enero y febrero se expandieron 5.9% y 4.0% anual respectivamente (vs 5.3% y 3.8% cada uno esperado). Por otro lado, en India, las exportaciones e importaciones de febrero se contrajeron 10.9% y 16.3% anual respectivamente
- LAtam: en Brasil, se conocerá la actividad económica de enero