¿Open door?

- En la apertura, la tasa del bono del Tesoro a 10 años sube a 4.28%. En su discurso en Jackson Hole, el presidente del Fed, Jerome Powell, comunicó que el balance de riesgos podría justificar un ajuste en la postura monetaria, dado que los riesgos en el mercado laboral están aumentando. Al mismo tiempo, expresó su preocupación de que los aranceles impulsen una dinámica inflacionaria más persistente. Bajo el mandato dual del Fed, subrayó la necesidad de equilibrar ambos frentes . En este contexto, el mercado internaliza casi por completo un recorte de 25 pbs. en la reunión de septiembre
- En cuanto al mercado accionario, tras las declaraciones de Powell, el viernes el índice S&P 500 registró su mayor alza desde mayo, impulsado por las expectativas de bajas de tasas. No obstante, hoy los futuros de los principales índices bursátiles estadounidenses operan a la baja: Nasdaq retrocede 0.3%, Dow Jones y S&P 500 0.2%. Los inversionistas se mantienen atentos a los resultados corporativos del segundo trimestre de Nvidia, que se publicarán el miércoles, al tiempo que aumentan las dudas sobre la independencia del Fed frente a la presión del presidente Trump para recortar tasas
- En Europa las bolsas transan en terreno negativo, con excepción de la bolsa de Milán (+0.1%): el CAC cae 0.7%, el IBEX 0.6% y el DAX 0.2%. El FTSE por su parte, se mantuvo cerrado por festivo bursátil
- Las acciones de Orsted, compañía de energías renovables, caen un 18% a un mínimo histórico, luego de que el gobierno estadounidense detuviera la construcción del proyecto “Revolution Wind”, un parque eólico marino
- En Asia los mercados cerraron al alza: la bolsa de Taiwán avanzó 2.2%, el Hang Seng 1.9%, la bolsa de Shanghái 1.5%, el Kospi 1.3% y el Nikkei, junto al Sensex 0.4%
- Evergrande, una de las inmobiliarias chinas más importantes del gigante asiático, fue deslistada este lunes de la bolsa de Hong Kong. Por otro lado, las autoridades chinas anunciaron la flexibilización de restricciones de compra de viviendas para estimular la demanda
- El dólar (DXY) se aprecia 0.2%, mientras que el yen se deprecia 0.3%, el euro 0.2% y la libra esterlina 0.1%. El Bitcoin baja 1.4% y se ubica sobre USD 111,100. El cobre sube 0.7% y transa en USD 4.55 la libra. El petróleo WTI avanza 0.8%, ubicándose en USD 64.1 por barril
- En LatAm las monedas transan: BLUE ARS 1,337 / CLP 958 / BRL 5.4 / PEN 3.5 / MXN 18.7 / COP 4,011 / UYU 40
- Europa: en Alemania la encuesta de clima de negocios IFO de agosto mejoró levemente a 89 pts. desde 88.6 pts. el mes previo