¿Nvidia se enfría?

- En la apertura, los futuros de los principales índices bursátiles estadounidenses operan mixtos: Nasdaq retrocede 0.1% y S&P 500 cae en el margen, mientras que Dow Jones avanza 0.1%. Las acciones de Nvidia caen un 1.9% en operaciones previas a la apertura, tras la publicación de sus resultados corporativos del segundo trimestre. Aunque la compañía superó las expectativas tanto en ventas como en utilidades, el desempeño de su segmento de data centers decepcionó. Además, no se registraron ventas de sus chips H20 destinados a China, y las proyecciones para este mercado fueron excluidas del pronóstico para el tercer trimestre
- Llegando al fin de la temporada de reportes corporativos, la atención del mercado se centra ahora en los próximos datos económicos, especialmente en la revisión del crecimiento económico del segundo trimestre hoy y el informe de inflación PCE mañana viernes. Los inversionistas internalizan 2 recortes de tasas en lo que queda de año. Sin embargo, el comportamiento de la inflación y el mercado laboral mantienen las proyecciones data dependiente. Esto sumado a los ruidos sobre la independencia del Fed y si cederá ante las presiones del presidente Trump, quien aboga por recortes más agresivos en las tasas
- En este escenario, la tasa del bono del Tesoro a 10 años cae a 4.23% y el mercado seguirá de cerca el discurso de Waller, miembro del Fed
- En Europa las bolsas transan operan en terreno negativo, con excepción del CAC (+0.1%): el FTSE baja 0.4%, el IBEX junto al DAX 0.2% y la bolsa de Milán cae en el margen
- En Asia los mercados cerraron mixtos: la bolsa de Shanghái subió 1.1%, el Nikkei 0.7% y el Kospi 0.3%. Por el contrario, la bolsa de Taiwán retrocedió 1.2%, el Sensex 0.9% y el Hang Seng 0.8%
- El dólar (DXY) se deprecia 0.3%, mientras que el yen se aprecia 0.3%, el euro 0.2% y la libra esterlina 0.1%. El Bitcoin sube 0.4% y se ubica sobre USD 112,800. El cobre avanza 0.3% y transa en USD 4.50 la libra. El petróleo Brent cae 0.9%, ubicándose en USD 68.0 por barril, pese a los ataques de Rusia a Ucrania, que obstaculizan las expectativas de un acuerdo de paz
- En LatAm las monedas transan: BLUE ARS 1,359 / CLP 968 / BRL 5.4 / PEN 3.6 / MXN 18.6 / COP 4,030 / UYU 40
- EE.UU.: se prevé que el crecimiento económico del segundo trimestre sea revisado levemente al alza, alcanzando 3.1% trimestral anualizado (3.0% dato previo). Asimismo, se estima que las solicitudes iniciales de desempleo de la semana terminada el 23 de agosto caigan a 230 mil (235 mil la semana anterior)
- Asia: en Corea del Sur, el Banco Central mantuvo la tasa de referencia en 2.50%, en línea con las expectativas. En Filipinas, la autoridad monetaria recortó la tasa en 25 pbs., hasta5.00%. Por último, en India, la producción industrial de julio se aceleró a 3.5% interanual, sobre las expectativas del mercado (2.2%)