Nuevo impulso a acciones europeas

- Las bolsas en Europa operan al alza impulsadas por empresas de energía como Shell que sube ~2%. La empresa, anunció que ampliará las ventas de gas licuado, reforzará su posición a nivel global y mejorará la rentabilidad de los inversionistas en un plan detallado que se conocerá más tarde
- De esta manera las bolsas transan positivas: la bolsa de Milán avanza 1.2%, el CAC40 1.1%, el IBEX 1.0%, el DAX 0.9% y el FTSE 0.6%
- La política arancelaria continúa direccionando el mercado. Ayer, los principales índices accionarios estadounidenses cerraron la jornada al alza, impulsados por la noticia de que los aranceles recíprocos del 2 de abril serán más acotados y específicos, y algunos países no serán afectados
- Además, Trump señaló, que dentro de los próximos días se conocerán nuevos aranceles a automóviles y anunció que se impondrá un arancel del 25% a todo país que importe petróleo desde Venezuela. De esta manera, el petróleo WTI sube 0.6%, mientras que, en la apertura, los futuros de los índices accionarios estadounidenses operan mixtos: Dow Jones cae 0.1%, S&P500 sube 0.1% y Nasdaq con variaciones acotadas
- En cuanto al mercado de renta fija, ayer la curva de tasas entre 2 y 10 años se aplanó en medio de las nuevas noticias arancelarias. Bostic, por su parte, comunicó que ve solo un recorte este año, ya que las tarifas impiden que la inflación converja a la meta de 2%. Hoy, la tasa del bono del Tesoro americano a 10 años sube a 4.36%, y el mercado se mantiene atento al discurso de Kugler y Williams
- En Asia los mercados cerraron mixtos: la bolsa de Taiwán subió 0.8%, el Nikkei 0.5% y el Sensex cerró levemente al alza. Por el contrario, el Hang Seng retrocedió 2.4%, presionado por la caída en acciones tecnológicas y la advertencia de una posible burbuja en la construcción de centros de datos. El Kospi cayó 0.6% y la bolsa de Shanghái no registró movimientos
- El dólar (DXY) se deprecia 0.1%, mientras que el yuan, la libra esterlina y el euro se aprecian 0.3%, 0.2% y 0.1% respectivamente. El bitcoin cae 0.8% y transa sobre USD 87,100. El cobre avanza 1.1%, mientras que el petróleo WTI sube 0.6%, ubicándose USD 69.5 por barril
- En LatAm las monedas transan: BLUE ARS 1,304 / CLP 927 / BRL 5.7 / PEN 3.7 / MXN 20 / COP 4,155/ UYU 42.2
- EE.UU: se conocerán los datos de confianza del consumidor, situación actual y expectativas del Conference Board de marzo (vs 98.3 pts., 136,5 pts. y 72.9 pts. respectivamente el mes previo)
- Europa: en Alemania la encuesta IFO de expectativas, situación actual y clima de negocios de marzo mejoraron a 87.7 pts., 85.7 pts. y 86.7 pts. respectivamente, sobre las expectativas (vs 86.7 pts., 85.5 pts. y 87.3 pts. esperado cada uno)
- Asia: en Taiwán la producción industrial de febrero creció 17.9% anual, sobre las expectativas (vs 17.3% esperado)