Cerrar
NAVEGACIÓN

Oficinas

Áreas de Negocio

Nosotros

Nuevas señales del mercado laboral
Nuevas señales del mercado laboral
  • A la espera de los datos del mercado laboral, los futuros de las acciones norteamericanas transan sin grandes variaciones (Dow Jones 0.03%, S&P500 -0.02%, Nasdaq -0.1%,). Por el lado corporativo, ayer Amazon entregó sus reportes corporativos del cuarto trimestre decepcionando al entregar proyecciones más débiles. En otras noticias, el secretario de tesoro, Scott Bessent declaró que favorece un dólar fuerte y que no tiene intenciones de cambiar los planes del gobierno de emisión de deuda, entregándole soporte a los elevados niveles actuales.
  • Por el lado de los bonos, las tasas varían marginalmente a la espera de los datos del mercado laboral y tras dichos de la presidenta del Fed de Dallas respecto de que las alternativas para la trayectoria de tasas en 2025 son o retomar los recortes pronto o mantener las tasas en los niveles actuales por un tiempo prolongado. Hoy, hablarán Adriana Kugler y Michelle Bowman, miembros del Fed, y la tasa del bono del tesoro de 10 años se encuentra 4.43%, sin variaciones.
  • En Europa las bolsas transan negativas: a excepción del DAX que sube 0.1%, la bolsa de Milán cae 0.2%, el FTSE 0.2%, el CAC 0.2% y el IBEX 0.1%.
  • En Asia los mercados cerraron mixtos: el Hang Seng subió 1.2%, Shanghái 1% y Taiwán 0.7%, mientras que el Nikkei cayó 0.7%., el Kospi 0.6% y el Sensex 0.3%,
  • El dólar (DXY) se aprecia en el margen, junto con el yen y libra esterlina que se aprecian 0.4% y 0.1%, respectivamente. Por su parte, el euro aumenta en el margen. El bitcoin sube 0.5% y supera los 97,000. El cobre aumenta un 1.3%, mientras que el petróleo WTI sube 0.8%, ubicándose en USD 71.2 por barril
  • En LatAm las monedas transan: BLUE ARS 1,200 / CLP 963 / BRL 5.8 PEN 3.7 / MXN 20.5 / COP 4,137/ UYU 43.5
  • Hoy 4 compañías del S&P 500 entregan sus reportes corporativos del cuarto trimestre de 2024. Por su parte, 13 compañías reportan por el lado del Eurostoxx.
  • EE. UU: Se espera que la creación de empleo de enero disminuya a 170 mil (256 mil dato anterior), mientras que la tasa de desempleo se mantendría en 4.1% y se espera que los salario por hora disminuyan marginalmente a 3.8% anual (3.9% mes anterior).
  • Europa: En Alemania la producción industrial de diciembre decreció más de lo esperado a -2.4% mensual (-0.7% esperado).
  • Asia: En India el Banco Central recortó la tasa de referencia en 25 pbs.. alcanzando 6.25%, Por el lado de Taiwán, la inflación de enero se aceleró a 2.66% en doce meses (2.5% esperado).
  • LatAm: En México el Banco Central recortó la tasa de referencia en 50 pbs. alcanzando 9.5%, mientras que se espera que la inflación de enero se desacelere a 3.6% interanual (4.2% anterior). En Chile la inflación de enero se aceleró a 4.9% interanual (4.8% esperado), mientras que en Colombia se espera que la inflación del mismo mes se desacelere marginalmente a 5.1% anual (5.2% mes anterior). Finalmente, en Argentina se conocerá la producción industrial de diciembre (-1,7% noviembre)
Compartir en: