No va a ser tan fácil

- El presidente de EE.UU. comentó ayer que anunciará una nueva tasa de aranceles para China en un par de semanas, a lo que el secretario del Tesoro, Scott Bessent, complementó que los aranceles no disminuirán unilateralmente y que un nuevo acuerdo comercial puede tardar entre 2 y 3 años. A lo anterior, China respondió que EE.UU. debiera remover los aranceles unilaterales y ser honesto respecto de su disposición a negociar, negando que se estuvieran realizando conversaciones para alcanzar un acuerdo comercial. Con esto, los futuros de los índices accionarios estadounidenses operan negativos (S&P 500 -0.3%, Dow Jones -0.5% y Nasdaq -0.3%), mientras que la tasa del bono del Tesoro norteamericano a 10 años baja hasta 4.35%
- Por otro lado, Donald Trump señaló que estarían evaluando rebajar algunos aranceles para el sector de automóviles, en tanto empresarios habrían declarado lo dañino que serían los impuestos para sus utilidades. Por su parte, algunos sell side han continuado bajando sus expectativas de precio para el S&P 500 para el cierre de año, producto de los aranceles
- En Europa las bolsas transan negativas, con excepción de la bolsa de Milán que sube 1.0%; el FTSE cae 0.1%, el IBEX 0.2%, y el CAC junto con el DAX 0.3% cada uno
- En Asia los mercados cerraron mixtos; el Nikkei subió 0.5%, la bolsa de Shanghái se mantuvo sin variaciones, mientras que el Kospi retrocedió 0.1%, el Sensex 0.4%, e Hang Seng 0.7% y la bolsa de Taiwán 0.8%
- El dólar (DXY) se deprecia 0.6%, mientras que el euro, la libra esterlina y el yen se aprecian 0.6%, 0.5% y 0.7% respectivamente. El bitcoin cae 1.2% y se ubica sobre USD 92,000. El precio del cobre aumenta 0.7%, mientras que el del petróleo WTI sube 1.2%, ubicándose en USD 63.0 por barril
- En LatAm las monedas transan: BLUE ARS 1,200 / CLP 944 / BRL 5.7 / PEN 3.7 / MXN 19.6 / COP 4,306/ UYU 41.9
- Hoy, 41 compañías del S&P 500 presentan sus reportes corporativos del primer trimestre de 2025, de las cuales destacan Alphabet Inc, PepsiCo, Procter & Gamble, Comcast Corp, Merck & Co Inc, T-Mobile US Inc e Intel Corp. Por su parte, 26 compañías del Eurostoxx presentan sus reportes, destacando BNP Paribas, Nokia y Orange
- EE. UU: se espera que las órdenes de bienes durables de marzo se expandan 2.0% mensual (1.0% dato anterior), mientras que, se prevé que las solicitudes iniciales de desempleo de la semana finalizada el 19 de abril aumenten a 222 mil (215 mil semana anterior)
- Europa: en Alemania, los indicadores IFO de abril demuestran que el clima empresarial, la situación actual y las expectativas experimentaron un alza a 86.9, 86.4 y 87.7 pts. respectivamente (85.2, 85.4 y 85.0 pts. pronosticado y 86.7, 85.7 y 87.7 dato pasado)
- Asia: en Corea del Sur, el PIB del primer trimestre se contrajo 0.1% en doce meses (0.0% esperado y 1.2% dato anterior)