Cerrar
NAVEGACIÓN

Oficinas

Áreas de Negocio

Nosotros

Europa refuerza su apoyo
Europa refuerza su apoyo
  • Luego de una acalorada reunión entre el presidente estadounidense Donald Trump y el presidente ucraniano Volodymyr Zelenksyy en el Despacho Oval el viernes pasado, líderes europeos renuevan el apoyo a Ucrania. El primer ministro británico se reunió con sus homólogos en una cumbre de seguridad de emergencia en Londres y señaló que este no es el momento de hablar, sino de actuar en torno a un nuevo plan para una paz justa y duradera. Se anunció un nuevo apoyo de misiles para Ucrania y el jueves el Consejo Europeo se reunirá para discutir un paquete de apoyo militar e impulsar el gasto en defensa. El euro y la libra esterlina se aprecian 0.7% y 0.5% respectivamente 
  • En Europa las acciones operan al alza impulsado por acciones de defensa, con excepción del Ibex (-0.2%): el DAX sube 1.1%, el CAC40 0.8%, la bolsa de Milán junto al FTSE 0.5%
  • Por otro lado, el mercado se encuentra atento a posibles negociaciones para retrasar o evitar la imposición de nuevos aranceles a Canadá y México del 25%, programados para esta semana, al mismo tiempo que las tarifas a China aumentarán en un 10%. En la apertura, los futuros de los índices accionarios estadounidenses operan al alza: Nasdaq sube 0.4%, S&P500 0.3% y Dow Jones 0.2%
  • En cuanto a las tasas, la tasa del bono del Tesoro americano a 10 años sube a 4.25%. Por su parte, hoy habla el presidente del Fed de St. Louis
  • En Asia los mercados cerraron mixtos: el Nikkei subió 1,7% y bolsa de Taiwán 0.3%. Por el contrario, el Hang Seng cayó 1.3%, el Sensex 0.2% y la bolsa de Shanghái 0.1%. Por su parte, el Kospi se mantuvo cerrado por festivo
  • El dólar -DXY- y el yen se deprecian 0.5% y 0.1% respectivamente. El Bitcoin retrocede 2.2%, pese a los comentarios de Trump de una reserva estratégica de criptomonedas y transa sobre USD 92,200. El cobre sube 0.9%. El petróleo WTI cae 0.5%, ubicándose en USD 69.5 por barril
  • En LatAm las monedas transan: BLUE ARS 1,203 / CLP 962 / BRL 5.9 / PEN 3.7 / MXN 20.5 / COP 4,153 / UYU 42.5
  • E.E.U.U: se espera que el ISM de manufacturas de febrero disminuya a 50.5 pts. (50.9 pts. dato anterior)
  • Europa: en la Zona Euro la inflación de febrero se desaceleró a 2.4% a doce meses, aunque sobre las expectativas (2.3%)
  • Asia: en China el PMI de manufacturas Caixin de febrero aumentó a 50.8 pts. (50.4 pts. esperado). Mientras que, en Taiwán el PMI de manufacturas subió a 51.5 pts. el mismo mes
  • LatAm: en Brasil se conocerá el PMI de manufacturas de enero, mientras que, en México se publicará el IMEF de manufacturas y servicios de febrero. Finalmente, en Chile se espera que la actividad económica de enero se desacelere a 2.5% anual (6.6% dato anterior)
Compartir en: