Negociaciones confirmadas

- Hoy los futuros de los índices bursátiles estadounidenses comienzan la jornada en terreno positivo (Dow Jones +0.8%, Nasdaq +0.7%, S&P 500 +0.7%), tras confirmarse la primera reunión oficial de negociación arancelaria entre EE. UU. y China, que se llevará a cabo este fin de semana en Suiza. En dicho encuentro, el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, se reunirá con el viceprimer ministro chino, He Lifeng, para sostener conversaciones comerciales en un intento por desescalar las tensiones entre ambos países. P or su parte, el Banco Popular de China redujo su tasa de política monetaria y los requerimientos de reservas para los prestamistas, con el objetivo de impulsar la economía.
- En Asia, aumentan las tensiones en el conflicto entre India y Pakistán, luego de que India realizara una serie de ataques militares contra Pakistán, afirmando que estos se concentraron exclusivamente en campamentos terroristas conocidos. Por su parte, Pakistán asegura haber derribado cinco aviones indios y afirma que se reserva el derecho de responder al ataque.
- En cuanto a las tasas, el bono del Tesoro a 10 años sube a 4.33%, sin mostrar grandes reacciones ante las tensiones geopolíticas, mientras los mercados esperan la reunión de la Reserva Federal que se llevará a cabo hoy. Se anticipa que el comité mantendrá la tasa de referencia sin cambios en 4.5% y continuará con una postura hawkish y de data dependencia.
- En Europa las bolsas transan negativas: el CAC cae 0.6%, el IBEX 0.5%, el FTSE 0.4%, la bolsa de Milán 0.2% y el DAX 0.1%.
- En Asia los mercados cerraron positivos: a excepción del Nikkei que cayó 0.1%, Shanghái subió 0.8%, el Kospi 0.6%, el Hang Seng 0.1%, el Sensex 0.1% y Taiwán 0.1%.
- El dólar (DXY) se aprecia 0.2%, mientras que el yen y la libra esterlina se deprecian 0.6% y 0.1%, respectivamente. Por su parte, el euro se deprecia en el margen. El bitcoin aumenta 2.2% y se ubica sobre USD 97,000. El precio del cobre retrocede 2.3% hasta USD 4.66 la libra, mientras que el del petróleo WTI aumenta 0.9%, ubicándose en USD 59.6 por barril
- En LatAm las monedas transan: BLUE ARS 1,180 / CLP 940 / BRL 5.7 / PEN 3.7 / MXN 19.6 / COP 4,305 / UYU 41.9
- Hoy, 26 compañías del S&P 500 presentan sus reportes corporativos del primer trimestre de 2025, de las cuales destacan Walt Disney y Uber Technologies. Por su parte, 31 compañías del Eurostoxx publican sus resultados, destacando Novo Nordisk y BMW.
- EE. UU: se espera que el Banco de la Reserva Federal mantenga la tasa de referencia en 4.50%
- Europa: en la Zona Euro, las ventas de retail de marzo crecieron en 1.5% interanual, desacelerándose con respecto al mes anterior (1.9% febrero). Mientras tanto, en Alemania, las órdenes de fábrica de marzo crecieron en 3.8% a doce meses superando las expectativas. (1.2% esperado)
- Asia: en Taiwán, la inflación de abril se desaceleró a 2% a doce meses (2.3% en marzo), mientras que el índice de precios al productor del mismo mes también mostro una caída y alcanzó 0.9% interanual (3.5% en marzo).
- LatAm: En Brasil, se prevé que el Banco Central suba la tasa de referencia en 25 pbs. quedando en 14.75%, mientras que se anticipa que la producción industrial de marzo se mantendrá en 1.5% anual