Confusión

- El mercado opera confundido, pero algo aliviado, luego de que Donald Trump anunciara el fin de semana que algunos productos de consumo electrónico, como teléfonos celulares y computadores, no enfrentarán aranceles. Este sector es de las principales importaciones estadounidenses desde China, por lo que los futuros de los índices accionarios estadounidenses suben (S&P 500 1.5%, Dow Jones 1.1% y Nasdaq 1.8%). Sin embargo, en lo más reciente el mandatario de EE.UU. declaró que impondrá una tasa específica sobre dicho sector, incluyendo los semiconductores, y la anunciará durante esta semana. En el caso de los bonos, también recuperan algo de las pérdidas de la semana pasada y la tasa del bono del Tesoro norteamericano a 10 años baja y se ubica en 4.44%
- Durante el fin de semana, el gobierno argentino anunció que, tras las negociaciones y el nuevo acuerdo con el FMI, eliminarán el cepo cambiario y utilizarán bandas para administrar el dólar. Esto suele ser el paso previo para avanzar hacia un régimen de tipo de cambio flexible. La banda tendrá una amplitud de ARS 400, que aumentará a un ritmo de 1% mensual, dejando atrás el crawling peg previo
- El actual presidente, Daniel Noboa, triunfó en la segunda vuelta de las elecciones en Ecuador
- En Europa, las bolsas transan positivas: el DAX sube 2.4%, la bolsa de Milán 2.2%, el CAC 2.1%, el IBEX 1.8% y el FTSE 1.7%
- En Asia los mercados cerraron positivos, con excepción de la bolsa de Taiwán que retrocedió 0.1%: el Hang Seng subió 2.4%, el Nikkei 1.2%, el Kospi 1.0% y la bolsa de Shanghái 0.8%. El mercado en India permaneció cerrado por feriado
- El dólar (DXY) se deprecia 0.6%, mientras que el yen, el euro y la libra esterlina se aprecian 0.3%, 0.3% y 0.9% respectivamente. El bitcoin sube 1.1% y transa sobre USD 84,000. El precio del cobre sube 1.7% y el del petróleo WTI aumenta 1.6%, ubicándose en USD 62.5 por barril
- En LatAm las monedas transan: BLUE ARS 1,365 / CLP 972 / BRL 5.9 / PEN 3.7 / MXN 20.2 / COP 4,278/ UYU 43.0
- Hoy, 2 compañías del S&P 500 (M&T Bank Corp y Goldman Sachs), entregan sus reportes corporativos del primer trimestre de 2025.
- Asia: en China, las exportaciones de marzo se expandieron 12.4% anual (4.4% esperado y -3.0% dato pasado). Por otro lado, las importaciones del mismo mes se contrajeron 2.3% en doce meses (-2.1% previsto y 1.5% mes previo). Además, el financiamiento agregado aumentó CNY 5.89 trn, sobre lo esperado (CNY 4.96 trn)