¿Se rompe la racha?

- Los futuros de los índices bursátiles estadounidenses comienzan el día a la baja (Nasdaq -0.3%, S&P 500 -0.2%, Dow Jones 0%). Luego de recuperarse tras la apertura de ayer y acumular seis días de alzas consecutivas, hoy las acciones estadounidenses muestran rezago con respecto al resto del mundo, ya que los inversores se preguntan si la subida ha superado a los fundamentos. Por su parte, el presidente de EE. UU., Donald Trump, acudirá hoy al Capitolio para instar a los republicanos de la Cámara de Representantes a superar las divisiones sobre su emblemático proyecto de ley de recorte de impuestos. Por otro lado, se dice que administradores de fondos de pensiones de Hong Kong han lanzado advertencias sobre una posible venta forzada de sus tenencias de bonos del Tesoro de EE. UU., después de la rebaja en la calificación de la deuda estadounidense por parte de Moody’s Ratings.
- En cuanto a las tasas, tras revertir gran parte del alza provocada por la rebaja de calificación de Moody’s, el bono del Tesoro a 10 años sube hoy marginalmente hasta 4.46%. Por parte de la Reserva Federal, hoy se espera que hablen siete miembros del FOMC: Bostic, Barkin, Collins, Musalem, Kugler, Daly y Hammack.
- En Europa las bolsas transan positivas: el IBEX sube 1.4%, la bolsa de Milán 0.6%, el CAC 0.5%, el FTSE 0.5%, y el DAX 0.4%.
- En Asia los mercados cerraron mixtos: el Sensex cayó 1% y el Kospi 0.1%, mientras que el Hang Seng aumentó 1.5%, Shanghái 0.4%, el Nikkei 0.1% y Taiwán subió en el margen.
- El dólar (DXY) se deprecia 0.2%, mientras que el yen se aprecia 0.2%. El euro y la libra esterlina aumentan en el margen. El bitcoin disminuye 0.9% y se ubica entorno a USD 103,000. El precio del cobre baja 0.6% hasta USD 4.64 la libra, mientras que el petróleo WTI cae 0.2%, ubicándose en USD 62.6 por barril
- En LatAm las monedas transan: BLUE ARS 1,155 / CLP 938 / BRL 5.7 / PEN 3.7 / MXN 19.3 / COP 4,173 / UYU 42
- Hoy, 3 compañías del S&P 500 presentan sus reportes corporativos del primer trimestre de 2025. Por su parte, 8 compañías del Eurostoxx publican sus resultados
- Europa: en la Zona Euro, se espera que la confianza al consumidor de mayo mejore marginalmente a -16 pts. (-16.7 pts. dato anterior). Por otro lado, en Alemania el índice de precios al productor de abril se contrajo un 0.9% interanual, superando las expectativas. (-0.2% en marzo)
- Asia: en China, el Banco Central decidió recortar en 10 pbs. las tasas de préstamo a uno y cinco años alcanzando un 3% y 3.5%, respectivamente (3.1% y 3.6% anterior). Mientras tanto, en Malasia, las exportaciones e importaciones de abril se expandieron más de lo estimado, con aumentos interanuales de 16.4% y 20% (7.5% y 2.5% estimado).