Primer acuerdo

- Los futuros de los índices bursátiles estadounidenses comienzan la jornada al alza (Nasdaq +1.2%, S&P 500 +0.9%, Dow Jones +0.7%), luego de que Donald Trump anunciara haber alcanzado un acuerdo comercial con el Reino Unido, culminando semanas de negociación y marcando el primero de los acuerdos prometidos con otros países. Por su parte, el presidente estadounidense prometió entregar más detalles en una conferencia de prensa programada para las 10 a. m. en Washington.
- Por otro lado, las acciones tecnológicas lideran las alzas esta mañana, luego de que la administración Trump anunciara su intención de rescindir algunas de las restricciones impuestas durante el gobierno de Biden sobre los chips de inteligencia artificial. El objetivo sería implementar una nueva regulación que refuerce los controles sobre los chips destinados al extranjero.
- En cuanto al conflicto entre India y Pakistán, el ejército paquistaní informó haber derribado 12 drones no tripulados provenientes de India, señalando que las hostilidades entre ambos países continúan en aumento.
- Por el lado de las tasas, hoy el bono del Tesoro a 10 años aumenta a 4.31%, luego de que la Reserva Federal de EE. UU. señalara que, a pesar de los mayores riesgos, aún es pronto para retomar los recortes de tasas.
- En Europa las bolsas transan positivas: la bolsa de Milán sube 1.3%, el DAX 1.2%, el CAC 1.1%, el FTSE 0.4% y el IBEX 0.1%
- En Asia los mercados cerraron mixtos: el Nikkei subió 0.4%, el Hang Seng 0.4%, Shanghái 0.3% y el Kospi 0.2%, mientras que el Sensex cayó 0.5% y Taiwán disminuyó en el margen.
- El dólar (DXY) se aprecia 0.4%, junto con la libra esterlina que aumenta 0.2%. Por su parte, el yen y el euro se deprecian 0.7% y 0.1%, respectivamente. El bitcoin aumenta 3.5% y se ubica sobre USD 99,000. El precio del cobre retrocede 1.3% hasta USD 4.60 la libra, mientras que el del petróleo WTI aumenta 1.7%, ubicándose en USD 59 por barril
- En LatAm las monedas transan: BLUE ARS 1,160 / CLP 946 / BRL 5.7 / PEN 3.6 / MXN 19.6 / COP 4,287 / UYU 42
- Hoy, 22 compañías del S&P 500 presentan sus reportes corporativos del primer trimestre de 2025, de las cuales destaca Warner Bros. Por su parte, 37 compañías del Eurostoxx publican sus resultados
- EE. UU: se prevé que las solicitudes iniciales de desempleo de la semana finalizada el 3 de mayo disminuyan a 230 mil (241 mil semana anterior)
- Europa: en Alemania, la producción industrial de marzo se contrajo en 0.2% interanual, mejorando con respecto al mes anterior (–4% en febrero), además las exportaciones del mismo mes crecieron en 1.1% mensual y las importaciones mostraron una contracción de 1.4% mensual (1.8 y 0.7% mes anterior). Por otro lado, en Inglaterra, el Banco Central decidió bajar la tasa de referencia en 25 pbs. quedando en 4.25%, en línea con las expectativas.
- Asia: en Taiwán las exportaciones e importaciones de abril crecieron en 29.9% y 33% a doce meses, acelerándose con respecto al mes anterior (18.6% y 28.8% marzo). Por otro lado, el Banco Central de Malasia mantuvo la tasa de referencia en 3%
- LatAm: en Brasil el Banco Central aumentó la tasa de referencia en 50 pbs. alcanzado un nivel de 14.75%. Por su parte, en Perú, se espera que el Banco Central mantenga la tasa de referencia en 4.75%. En Chile, la inflación de abril se desaceleró más de lo esperado a 4.5% en doce meses (4.9% dato anterior). Finalmente, en Colombia, se espera que la inflación del mismo mes se modere a 5.0 % anual (5.1% pasado).