Cerrar
NAVEGACIÓN

Oficinas

Áreas de Negocio

Nosotros

¿Paz, pero a qué costo?
¿Paz, pero a qué costo?
  • En la apertura, los futuros de los principales índices bursátiles estadounidenses operan a la baja: S&P 500 junto al Nasdaq retroceden 0.2% y Dow Jones 0.1%. Los inversionistas siguen atentos a los avances hacia un eventual acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania, en el marco de la reunión en los presidentes Trump y Zelensky. Tras la visita de Putin a EE.UU., persiste la inquietud entre los aliados europeos respecto a las garantías de seguridad para Ucrania , ya que el presidente estadounidense señaló que Ucrania puede poner fin a la guerra “casi inmediatamente”. El índice de volatilidad VIX sube a 15.6%, mientras que el petróleo Brent sube 0.5%, ubicándose en USD 66.2 por barril
  • En el mercado de bonos, la tasa del bono del Tesoro a 10 años cae a 4.29% a la espera del simposio económico de Jackson Hole, que se llevará a cabo a finales de esta semana y reunirá a líderes de los principales bancos centrales del mundo. El discurso del presidente del Fed, Jerome Powell será relevante para las expectativas de recorte de tasas y el futuro de la política monetaria, luego de los datos económicos recientes entregaran señales mixtas entre inflación y consumo
  • En Europa las bolsas transan a la baja: el CAC retrocede 0.8%, el IBEX 0.6%, el DAX 0.3%, la bolsa de Milán 0.2% y el FTSE 0.1%
  • En Asia los mercados cerraron mixtos: la bolsa de Shanghái subió 0.9%, el Sensex junto al Nikkei 0.8% y la bolsa de Taiwán 0.6%. Por su parte, el Kospi cayó 1.5% y el Hang Seng 0.4%
  • El dólar (DXY) se aprecia 0.1%, mientras que el yen y el euro se deprecian 0.2% y la libra esterlina 0.1%. El Bitcoin retrocede 2.3% y se ubica sobre USD 115,000. El cobre cae 0.6% y transa USD 4.52 la libra
  • En LatAm las monedas transan: BLUE ARS 1,301 / CLP 963 / BRL 5.4 / PEN 3.6 / MXN 18.8 / COP 4,015 / UYU 40.1
  • LatAm: en Brasil, se publicará la actividad económica de junio, después de que en mayo registrará un crecimiento 3.2% anual. Por su parte, en Chile se conocerá el PIB del segundo trimestre, tras una expansión de 2.3% anual el trimestre previo 
Compartir en: