Cerrar
NAVEGACIÓN

Oficinas

Áreas de Negocio

Nosotros

Nuevas amenazas
Nuevas amenazas
  • Los futuros de los índices bursátiles estadounidenses operan a la baja (Nasdaq -1.5%, S&P 500 -1.2%, Dow Jones -1.1%), ante las nuevas amenazas arancelarias por parte de la administración. De este modo, el S&P 500 se encamina a cerrar su peor semana desde comienzos de abril. Por su parte, el presidente Donald Trump amenazó con aplicar un arancel del 50 % a los productos procedentes de la Unión Europea a partir del 1 de junio, argumentando que las negociaciones con el bloque no han mostrado avances significativos. Además, el mandatario también amenazó a Apple Inc. con un arancel de al menos el 25 % si no fabrica sus iphones en Estados Unidos, aumentando la presión sobre el gigante tecnológico para asegurar una mayor producción nacional.
  • En cuanto a las tasas, se moderan las preocupaciones del mercado respecto a la situación fiscal de EE.UU.  y el bono del Tesoro a 10 años cae hasta 4.46%, mientras que el de 30 años alcanza 5%. Por su parte, hoy hablarán tres miembros del FOMC: Musalem, Schmid y Cook
  • En Europa las bolsas transan negativas: el CAC cae 0.7%, la bolsa de Milán 0.4%, el IBEX 0.2%, el DAX 0.1% y el FTSE disminuye en el margen.
  • En Asia los mercados cerraron mixtos: Shanghái cayó 0.9%, Taiwán 0.1% y el Kospi 0.1%, mientras que el Sensex subió 1%, el Nikkei 0.5% y Hang Seng 0.2% 
  • El dólar (DXY) se deprecia 0.6%, mientras que el euro, el yen y la libra esterlina 0.1% se aprecian 0.7%, 0.6% y 0.6%, respectivamente. El bitcoin cae 0.3% y se ubica sobre USD 110,000. El precio del cobre aumenta 0.6% hasta USD 4.71 la libra, mientras que el petróleo WTI cae 0.1%, ubicándose en USD 61.2 por barril
  • En LatAm las monedas transan: BLUE ARS 1,155 / CLP 943 / BRL 5.7 / PEN 3.7 / MXN 19.3 / COP 4,175 / UYU 42
  • Hoy, 1 compañía del Eurostoxx publica sus resultados
  • Europa: en Reino Unido, las ventas minoristas de abril superaron las expectativas y aumentaron a 5% interanual. (3.3% en marzo)
  • Asia: en Japón la inflación de abril sorprendió al alza y se mantuvo en 3.6% interanual. (3.5% esperado). Además, en Taiwán, la producción industrial del mismo periodo se expandió en 22.31% interanual, superando las expectativas. (13.7% en marzo)
  • LatAm: en Chile, se dará a conocer el dato de índice de precios al productor de abril, el cual registro 0.4% en marzo.
Compartir en: