Cerrar
NAVEGACIÓN

Oficinas

Áreas de Negocio

Nosotros

¿Feliz 4 de julio?
¿Feliz 4 de julio?
  • Hoy los mercados estadounidenses se encuentran cerrados por la celebración del Día de la IndependenciaDonald Trump anunció que desde este viernes su administración comenzará a enviar cartas notificando a sus socios comerciales de nuevas tasas arancelarias, elevando las tensiones comerciales nuevamente a días de la fecha límite del 9 de julio, tal como lo hizo previo al Liberation Day. Estas nuevas tasas oscilarían entre el 10% y el 70%, y entrarían en vigor el 1 de agosto
  • Por otro lado, el presidente logró un cambio radical en la política interna luego de que la Cámara de Representantes aprobará el proyecto de ley One Big Beautiful Bill, el que incluye un paquete de fiscal de USD 3.4 bn, recortes de impuestos y menor gasto en programas sociales. Trump aprovechó su influencia sobre el Partido Republicano, logrando cerrar la votación a tiempo para la fecha límite establecida. Se espera que el presidente firme el proyecto este mismo día en una ceremonia en la Casa Blanca. De esta forma, los futuros de los principales índices bursátiles estadounidenses operan a la baja (Nasdaq 0.6%, S&P 500 0.6% y Dow Jones 0.5%), mientras que el dólar (DXY) se deprecia 0.2%
  • Rusia desató un ataque aéreo contra Kiev tras la llamada entre Putin y Trump. Tras la conversación, el presidente estadounidense dijo a los periodistas que se encontraba decepcionado y que el presidente ruso no retrocedería en sus objetivos de guerra.  De esta forma, las bolsas en Europa transan negativas: el FTSE cae 0.4%, el CAC 1.0%, el DAX 0.8%, el IBEX 1.7% y la bolsa de Milán 0.9%
  • En Asia los mercados cerraron mixtos: el Nikkei subió 0.1%, la bolsa de Shanghái 0.3% y el Sensex 0.2%. Por el contrario, la bolsa de Taiwán cayó 0.5%, el KOSPI 2.0% y el Hang Seng 0.6%
  • La libra esterlina se deprecia en el margen, mientras que el euro y el yen se aprecian 0.2% y 0.4% respectivamente. El bitcoin cae 0.8% y se ubica bajo USD 109,000. El precio del cobre cae 1.6% hasta USD 5.06 la libra y el del petróleo WTI retrocede 0.9%, ubicándose en USD 66.4 por barril 
  • En LatAm las monedas transan: BLUE ARS 1,205 / CLP 930 / BRL 5.4 / PEN 3.6 / MXN 18.6 / COP 3,985 / UYU 40.1
  • Europa: en la Zona Euro, el índice de precios al productor de mayo se desaceleró a 0.3% interanual (0.7% en abril). Por otro lado, en Alemania, las órdenes de fábrica del mismo mes se contrajeron 1.4% mensual (-0.2% esperado) 
Compartir en: