Acuerdo en carrera

- Hoy los futuros de los principales índices bursátiles estadounidenses comienzan el día en terreno positivo (Nasdaq +1.6%, S&P 500 +1.5%, Dow Jones +1.4%), incorporando las alzas registradas ayer en las acciones globales, tras el feriado en EE.UU., e internalizando noticias más favorables sobre las negociaciones entre Estados Unidos y la Unión Europea. El bloque europeo busca acelerar el diálogo comercial con un enfoque en sectores estratégicos. El jefe comercial de la UE, Maros Sefcovic, liderará las negociaciones políticas sobre industrias como el acero, los automóviles y los productos farmacéuticos, mientras que las discusiones técnicas sobre aranceles y barreras no arancelarias se llevarán a cabo en paralelo, con el objetivo de alcanzar un acuerdo antes del 9 de julio.
- En cuanto a las tasas, los bonos globales subieron ante señales de que las autoridades japonesas están considerando ajustar su plan de emisión de deuda, lo que podría reducir la oferta de bonos e impulsar la demanda por bonos del Tesoro estadounidense. La tasa del Treasury de 10 años cae a 4.46%.
- En Europa las bolsas transan positivas: a excepción del IBEX que cae 0.2%, el FTSE sube 0.8%, el DAX 0.7%, la bolsa de Milán 0.3% y el CAC 0.1%.
- En Asia los mercados cerraron mixtos: Taiwán cayó 0.9%, el Sensex 0.8%, el Kospi 0.3% y Shanghái 0.2%, mientras que el Nikkei subió 0.5% y el Hang Seng 0.4%.
- El dólar (DXY) se aprecia 0.3%, mientras que el yen, el euro y la libra esterlina se deprecian 0.8%, 0.3% y 0.1%, respectivamente. El bitcoin aumenta 0.4% y se ubica sobre USD 109,000. El precio del cobre disminuye 1.9% hasta USD 4.75 la libra, mientras que el petróleo WTI cae 0.2%, ubicándose en USD 61.4 por barril
- En LatAm las monedas transan: BLUE ARS 1,160 / CLP 940 / BRL 5.7 / PEN 3.7 / MXN 19.2 / COP 4,151 / UYU 42
- EE. UU: se espera que las ordenes de bienes durables de abril se contraigan 7.8% (9.2% en marzo). Además, se conocerán los datos de confianza del consumidor, situación actual y expectativas del Conference Board de mayo, los cuales el mes anterior registraron 86, 133.5 y 54.4 pts. respectivamente.
- Europa: en Alemania, la confianza al consumidor de junio subió a -19.9 pts., en línea con las expectativas (-20.6 pts. en mayo)
- LatAm: en Brasil, se espera que la inflación de mayo se mantenga en 5.5% anual.