Cerrar
NAVEGACIÓN

Oficinas

Áreas de Negocio

Nosotros

Tregua Arancelaria
Tregua Arancelaria
  • Los futuros de los índices bursátiles estadounidenses transan en terreno positivo (Nasdaq +0.4%, S&P 500 +0.3%, Dow Jones +0.1%), luego de rumores de que la administración de Trump estaría considerando reducir las tarifas a China por debajo del 60% durante las negociaciones en Suiza de este fin de semana. Esta medida sería un primer paso hacia el desescalamiento de tensiones, y el gobierno chino podría igualar la acción. Por su parte, las exportaciones de China de abril crecieron por encima de las expectativas, a pesar de la fuerte caída del 21% en los envíos a EE. UU., impulsadas por un aumento de las exportaciones al sudeste asiático. No obstante, los economistas advierten que el impacto de los aranceles podría volverse aún más pronunciado a partir de este mes.
  • Por el lado de las tasas, el presidente de la Reserva Federal de Richmond, Thomas Barkin, y el gobernador de la Reserva Federal, Michael Barr, advirtieron que las políticas arancelarias de la administración de Trump podrían conducir a una mayor inflación y a un menor crecimiento en EE. UU. y a nivel global. La tasa del bono del Tesoro a 10 años sube marginalmente a 4.38%.
  • En Europa las bolsas transan positivas: la bolsa de Milán sube 0.8%, el CAC 0.7%, el DAX 0.6%, el FTSE 0.4% y el IBEX 0.4%. 
  • En Asia los mercados cerraron mixtos: Taiwán subió 1.8%, el Nikkei 1.6% y el Hang Seng 0.4%, mientras que el Sensex cayó 1.1% Shanghái 0.3% y el Kospi disminuyó en el margen. 
  • El dólar (DXY) se deprecia 0.3%, mientras que el yen, la libra esterlina y el euro se aprecian 0.5%, 0.2% y 0.2%, respectivamente. El bitcoin aumenta 1.7% y se ubica en torno a USD 103,000. El precio del cobre aumenta 0.2% hasta USD 4.61 la libra, mientras que el del petróleo WTI sube 1.3%, ubicándose en USD 61 por barril
  • En LatAm las monedas transan: BLUE ARS 1,155 / CLP 936 / BRL 5.7 / PEN 3.6 / MXN 19.5 / COP 4,252 / UYU 42
  • Hoy, 12 compañías del Eurostoxx publican sus resultados
  • Asia: en China, las exportaciones de abril sorprendieron con una expansión del 8.1%, superando ampliamente las expectativas. Por su parte, las importaciones del mismo mes mostraron resiliencia y solo se contrajeron un 0.2% (2% y -6% esperados).
  • LatAm: en Brasil, se espera que la inflación de abril se mantenga en 5.5% interanual.
Compartir en: