Tono moderado

- En la apertura, la tasa del bono del Tesoro a 10 años cae a 4.21%. Los inversionistas esperan el dato de precios al productor de julio ante la posibilidad de una leve aceleración. El mercado proyecta un recorte de tasas en septiembre, aunque aún quedan por conocerse cifras clave que podrían modificar las expectativas antes de la próxima decisión del Fed. Mary Daly, presidenta de la Fed de San Francisco, señaló que un recorte de 50 pbs. en la siguiente reunión enviaría un mensaje de urgencia que, a su juicio, no corresponde en este momento
- Por su parte, los futuros de los principales índices bursátiles estadounidenses operan levemente al alza. El índice de volatilidad VIX se mantiene en 14.6%
- De cara a la reunión de mañana entre los presidentes de EE.UU. y Rusia, Trump advirtió que, si Putin rechaza un alto al fuego en la guerra con Ucrania, habría serias consecuencias. Además, señaló que espera sostener un segundo encuentro con el mandatario ucraniano. El petróleo Brent sube 0.4%, revirtiendo las caídas iniciales y ubicándose en USD 65.9 por barril
- El secretario del Tesoro, Scott Bessent, afirmó que Japón está rezagado en su respuesta a las presiones inflacionarias y anticipó un alza de tasas. Aunque este tipo de comentarios sobre la política monetaria de otros países por parte de autoridades estadounidenses no son habituales, sus declaraciones impulsan una apreciación del yen de 0.6%, mientras que el índice Nikkei retrocedió 1.5%
- En Europa las bolsas transan positivas: la bolsa de Milán avanza 1.0%, el IBEX 0.8%, el DAX 0.9%, el CAC 0.5% y el FTSE sube en el margen
- En Asia los mercados cerraron mixtos: el Sensex subió 0.1% y el Kospi marginalmente. Por el contrario, las bolsas de Taiwán y Shanghái retrocedieron 0.5% y el Hang Seng 0.4%
- El dólar (DXY) se mantiene estable, mientras que la libra esterlina se aprecia 0.1% tras el dato de crecimiento económico en Reino Unido. El euro se deprecia 0.2%. El Bitcoin retrocede 1.7%, luego de alcanzar un nuevo máximo histórico y se ubica sobre USD 120,800. El cobre cae y transa USD 4.54 la libra
- En LatAm las monedas transan: BLUE ARS 1,324 / CLP 953 / BRL 5.4 / PEN 3.5 / MXN 18.7 / COP 4,029 / UYU 40
- EE. UU.: se espera que las solicitudes iniciales de desempleo de la semana finalizada el 9 de agosto disminuyan a 225k (226k semana anterior), mientras que el índice de precios al productor de julio se acelere a 2.5% interanual (2.3% en junio)
- Europa: en Reino Unido, la economía se expandió 1.2% anual, sobre las expectativas (1.0%)
- Asia: en India, las exportaciones e importaciones de julio crecieron 7.3% y 8.6% anual respectivamente (-0.1% y -3.7% datos anteriores)
- LatAm: en Perú, se espera que el Banco Central mantenga la tasa de referencia en 4.50%