Europa responde

- Nvidia reanudará la venta de un chip clave de IA en China tras recibir la aprobación de licencias de exportación desde la actual administración estadounidense, lo que aliviará los resultados de la empresa que tiene una proporción significativa de sus ingresos expuestos a China. De esta forma, los futuros de los principales índices bursátiles estadounidenses operan al alza (Nasdaq 0.6%, S&P 500 0.4%, Dow Jones 0%), a la espera de los resultados corporativos de varios bancos importantes en la jornada de hoy.
- En cuanto a la renta fija, la tasa del bono del Tesoro a 10 años sube marginalmente hasta 4.43%, a la espera de los datos de inflación de junio que se publicarán hoy. Se espera una aceleración tanto en el registro headline como en la subyacente, impulsado por el efecto de los aranceles
- La Unión Europea ha finalizado una segunda lista de contramedidas para responder a la política arancelaria de Trump, por un valor cercano a USD 84 bn de importaciones de bienes estadounidenses, incluidos aviones de Boeing y automóviles. Trump dijo que aún está abierto a más negociaciones comerciales antes de la fecha de entrada en vigor de estos, el 1 de agosto. Los mercados europeos operan mixtos: el DAX sube 0.2% y el CAC 0.1%, mientras que el IBEX cae 0.4%, y el FTSE y la bolsa de Milán pierden 0.1% de su valor cada uno
- El crecimiento de China del segundo trimestre superó las expectativas, pero se espera una desaceleración para esta segunda parte del año. Tras este dato, los mercados en Asia cerraron positivos: el Hang Seng subió 1.6%, la bolsa de Taiwán 1.1%, el Nikkei 0.6%, y el Kospi y el Sensex subieron 0.4% cada uno. Por otro lado, la bolsa de Shanghái se desacopló de las alzas de la región y cayó 0.4%
- El dólar (DXY) se deprecia 0.1%, y el yen pierde 0.2% de su valor. La libra esterlina se aprecia 0.1%, mientras que el euro gana en el margen. El bitcoin cae 2.9% ubicándose bajo USD 116,500, luego de haber alcanzado un máximo histórico sobre los USD 122,000. El precio del cobre sube 0.1% y se ubica en USD 5.56 la libra, mientras que el precio del petróleo WTI cae 0.5% y se ubica en USD 66.7 por barril
- En LatAm las monedas transan: BLUE ARS 1,282 / CLP 967 / BRL 5.6 / PEN 3.6 / MXN 18.7 / COP 4,005 / UYU 40.8
- Hoy, 8 compañías del S&P 500 presentan sus resultados corporativos del segundo trimestre de 2025, de las cuales destacan Blackrock, JP Morgan, Wells Fargo y Citigroup. Por su parte, 8 empresas del Eurostoxx publican sus resultados
- EE. UU.: se espera que la inflación total y subyacente de junio se aceleren a 2.6% y 2.9% anual respectivamente (vs 2.4% y 2.8% en mayo), mientras que el indicador Empire Manufacturing de julio mejore a -9.1 pts. desde -16.0 pts. en junio
- Europa: en la Zona Euro, la producción industrial de mayo se aceleró a 3.7% interanual (vs 0.8% en abril), mientras que la encuesta ZEW de expectativas de julio subió a 36.1 pts. (35.3 pts. mes anterior) Por otro lado, en Alemania, el mismo indicador fue 52.7 pts. (50.4 pts. esperado)
- Asia: en China, PIB del segundo trimestre se desaceleró a 5.2% interanual (5.4% dato anterior), mientras que las ventas minoristas y la producción industrial de junio crecieron 4.8% y 6.8% en doce meses respectivamente (5.3% y 5.6% esperados)