Riesgo fiscal latente

- Los futuros de los índices bursátiles estadounidenses operan mixtos (Nasdaq +0.1%, S&P 500 0.0%, Dow Jones -0.2%), mientras que las acciones en Europa y Asia retroceden ante el deterioro del sentimiento por las perspectivas fiscales de EE. UU., lo que generó un tono de aversión al riesgo en los mercados. Por su parte, hoy la Cámara de Representantes aprobó por un estrecho margen el proyecto de ley fiscal insignia del presidente Trump. El paquete, de varios miles de millones de dólares, busca evitar un aumento de impuestos a fin de año, aunque a costa de incrementar la deuda pública. Ahora la medida pasa al Senado, donde sectores del Partido Republicano presionan para introducir cambios significativos antes de la votación prevista para agosto., Por otro lado, los miembros de la OPEP+ discuten un nuevo aumento significativo en la producción de petróleo para su reunión del 1 de junio, lo que marcaría el tercer mes consecutivo con incrementos de oferta. El WTI cae 2%.
- En cuanto a las tasas, el aumento de la incertidumbre fiscal mantiene las presiones alcistas sobre las tasas. Hoy, el bono del Tesoro a 10 años sube hasta 4.62%, mientras que el de 30 años alcanza 5.15%.
- En Europa las bolsas transan negativas: el IBEX cae 1%, el CAC 1%, la bolsa de Milán 0.9%, el DAX 0.9% y el FTSE 0.8%.
- En Asia los mercados cerraron negativos: el Kospi cayó 1.2%, el Hang Seng 1.2%, el Nikkei 0.8%, el Sensex 0.8%, Taiwán 0.6% y Shanghái 0.2%.
- El dólar (DXY) se aprecia 0.3%, mientras que el euro se deprecia 0.2%, la libra esterlina 0.1% y el yen disminuye en el margen. El bitcoin aumenta 1.9% y se ubica sobre USD 110,000. El precio del cobre baja 1.7% hasta USD 4.59 la libra, mientras que el petróleo WTI cae 2%, ubicándose en USD 60.4 por barril
- En LatAm las monedas transan: BLUE ARS 1,165 / CLP 944 / BRL 5.6 / PEN 3.7 / MXN 19.4 / COP 4,177 / UYU 42
- Hoy, 9 compañías del S&P 500 presentan sus reportes corporativos del primer trimestre de 2025. Por su parte, 13 compañías del Eurostoxx publican sus resultados
- EE.UU: se conocerá el PMI de manufacturas y servicios de mayo, donde se espera que el índice manufacturero disminuya a 49.8 pts., mientras que el de servicios aumente a 51.0 pts. ( 50.2 y 50.8 pts. mes previo cada uno)
- Europa: en la Zona Euro, Alemania y Reino Unido los PMI de manufacturas de mayo registraron 49.4, 48.8 y 45.1 pts. respectivamente (49.0, 48.4 y 45.4 pts. en abril). Además, los PMIs de servicios del mismo mes fueron 48.9, 47.2 y 50.2 pts. en el mismo orden (50.1, 49.0 y 49.0 pts. el mes anterior). Por otro lado, en Alemania, los indicadores IFO de mayo demuestran que el clima empresarial, la situación actual y las expectativas se ubicaron en 87.5, 86.1y 88.9 pts. (86.9, 86.4 y 87.4 en abril)
- Asia: en Japón e India los PMI de manufacturas de mayo registraron 49 y 58.3 pts. respectivamente (48.7 y 58.2 pts. mes de abril), mientas que los PMIs de servicios del mismo mes registraron 50.8 y 61.2 pts. cada uno (52.4 y 58.7 pts. dato anterior). Por último, en Corea del Sur, se conocerá el dato de índice de precios al productor de abril (1.3% dato anterior)
- LatAm: en México, se espera que la actividad económica de marzo se expanda a 3.0% en doce meses (-0.72% pasado)