Cerrar
NAVEGACIÓN

Oficinas

Áreas de Negocio

Nosotros

Cuidar la institucionalidad
Cuidar la institucionalidad
  • El mercado despierta con el sensible fallecimiento del Papa Francisco. Sin embargo, es nuevamente el presidente de EE.UU. el que está presionando los precios de los activos estadounidenses, y los futuros de los índices accionarios de dicho país operan negativos (S&P 500 -1.3%, Dow Jones -1.1% y Nasdaq -1.5%). El mandatario volvió a insistir que la salida del presidente del Fed, Jerome Powell, debiese ser inminente. Con las leyes actuales el presidente de EE.UU. no puede remover al del Fed, y una serie de economistas junto con otros miembros del FOMC han comentado lo importante de respetar la independencia de la autoridad monetaria y evitarla intervención política. En este sentido, la curva de tasas de los bonos del Tesoro estadounidense se empina y la tasa del bono del Tesoro norteamericano a 10 años sube y se ubica en 4.39%
  • Por el lado de las tensiones comerciales, China advierte a los otros países de no zanjar acuerdos con EE.UU. que puedan dañar al gigante asiático, volviendo a hacer notar su importancia en el comercio mundial
  • En Europa las bolsas están cerradas por feriado
  • En Asia los mercados cerraron mixtos; el Nikkei cayó 1.3% y la bolsa de Taiwán 1.5%, mientras que el Kospi subió 0.2%, la bolsa de Shanghái 0.5% y el Sensex 1.1%, mientras que el Hang Seng estuvo cerrado por feriado
  • El dólar (DXY) se deprecia 1.1%, mientras que el euro, el yen y la libra esterlina se aprecian 1.2%, 0.9% y 0.7% respectivamente. El bitcoin sube 2.5% y se ubica sobre USD 86,000. El precio del cobre aumenta 1.1%, mientras que el del petróleo WTI cae 2.6%, ubicándose en USD 63.0 por barril
  • En LatAm las monedas transan: BLUE ARS 1,235 / CLP 967 / BRL 5.8 / PEN 3.7 / MXN 19.7 / COP 4,310/ UYU 41.9
  • Hoy, 1 compañía del S&P 500 presenta sus reportes corporativos del primer trimestre de 2025.
  • Asia: en China, el Banco Central decidió mantener las tasas de préstamo de 1 y 5 años en 3.10% y 3.60% respectivamente, en línea con lo esperado por el mercado
  • LatAm: en Colombia, se espera que la actividad económica de febrero se desacelere a 2.0% en doce meses (2.7% mes previo)
Compartir en: