Cerrar
NAVEGACIÓN

Oficinas

Áreas de Negocio

Nosotros

Un alivio transitorio
Un alivio transitorio
  • Luego de que Trump anunció una pausa de los aranceles recíprocos por 90 días (manteniendo la base de 10%) a los países que no tomaron represalias, los mercados celebraron y cerraron el día con alzas pronunciadas, destacando la subida de más de 12% del Nasdaq. Hoy, el mercado accionario revierte parcialmente las alzas de ayer, en tanto los inversionistas comienzan a sopesar los daños que podría causar la guerra comercial. Así, los futuros de los índices accionarios estadounidenses operan negativos (S&P 500 -1.7%, Dow Jones -1.3% y Nasdaq -1.9%). Por otro lado, se rumorea que los líderes chinos estarían planeando nuevos anuncios de estímulos
  • En la curva de tasas de bonos del Tesoro norteamericano la volatilidad continúa elevada. Ayer, hubo subasta de papeles de 10 años y fue bien recibida, mientras que hoy se subastarán bonos del Tesoro de 30 años. Hoy, la tasa del bono del Tesoro norteamericano a 10 años baja y se ubica en 4.30%
  • En Europa, las bolsas transan positivas poniéndose al día de lo que sucedió ayer: la bolsa de Milán sube 7.1%, el IBEX 6.1%, el DAX 5.8%, el CAC 5.7% y el FTSE 4.5%
  • En Asia los mercados cerraron positivos: el Nikkei subió 9.1%, la bolsa de Taiwán 9.3%, el Kospi 6.6%, el Hang Seng 2.1% y la bolsa de Shanghái 1.2%. La bolsa india estaba cerrada por feriado
  • El dólar (DXY) se deprecia 1.0%, mientras que el yen, el euro y la libra esterlina se aprecian 1.5%, 1.2% y 0.8% respectivamente. El bitcoin cae 0.9% y transa sobre USD 81,000. El precio del cobre sube 4.0% y el del petróleo WTI retrocede 2.4%, ubicándose en USD 60.9 por barril
  • En LatAm las monedas transan: BLUE ARS 1,345 / CLP 980 / BRL 5.8 / PEN 3.7 / MXN 20.3 / COP 4,322/ UYU 43.1
  • EE.UU: se espera que la inflación y la inflación subyacente de marzo se desaceleren a 2.5% y 3.0% anual respectivamente (vs 2.8% y 3.1% dato anterior). Además, se anticipa que las solicitudes iniciales de desempleo de la semana finalizada el 5 de abril aumenten a 223k (219k semana anterior)
  • Asia: en China, la inflación de marzo decepcionó y se contrajo 0.1% en doce meses (0.0% estimado y -0.7% dato pasado), mientras que, el índice de precios al productor del mismo mes fue -2.5% interanual (-2.3% esperado y 2.2% mes previo). Por otra parte, el Banco Central de Filipinas decidió bajar la tasa de referencia en 25pbs., quedando en 5.50%, en línea con lo esperado. Por último, las exportaciones e importaciones de Taiwán de marzo aumentaron 18.6% y 28.8% anual respectivamente (8.1% y 14.0% esperado, 31.5% y 47.8% pasado)
  • LatAm: en Perú, se espera que el Banco Central mantenga la tasa de referencia en 4.75%
Compartir en: