Cerrar
NAVEGACIÓN

Oficinas

Áreas de Negocio

Nosotros

Travel Tech
Travel Tech

Alto potencial de crecimiento:

  • Avances en programas de vacunación y planes de reapertura impulsan expectativas del sector turístico en EE.UU. y Europa.
  • Digitalización y recambios generacionales impulsarán una mayor adopción tecnológica
    Riesgos:
  • Restricciones sanitarias por nuevas variantes de Covid-19 (por ejemplo, la propagación de delta)

¿Por qué Travel Tech?

Si bien, el covid-19 afectó negativamente los viajes y el turismo, se espera que el sector se recupere rápidamente y que en el 2022 se alcancen, incluso, niveles pre-pandemia en ciertas regiones. La recuperación está impulsada tanto por los masivos programas de vacunación, como por los estímulos fiscales y monetarios que han incentivado el ahorro y el consumo.

El desarrollo de nuevas tecnologías ha cambiado el mundo, y el sector de viajes no se queda atrás. Acciones como subirse a un avión mediante reconocimiento facial para evitar largas filas (y papeleo) están cada vez más cerca gracias a Travel Tech. La necesidad de las personas de viajar de forma más rápida, segura y eficiente ha impulsado la invención de grandes soluciones tecnológicas. Travel Tech consiste en aplicar inteligencia artificial y los últimos avances de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), al sector de los viajes, turismo y hotelería para mejorar la experiencia del viajero.

Travel Tech utiliza cookies (seguimiento de búsquedas en la web) en conjunto con datos biográficos, biométricos, médicos, de fidelización y de historial de viaje, para ofrecerle una serie de beneficios al viajero. En primer lugar, Travel Tech aumenta la eficiencia, ya que permite ahorrar tiempo en el proceso de búsqueda y en trámites, como el check in. También, incrementa la transparencia al ayudar a los consumidores a tomar decisiones informadas, y hace que viajar sea más accesible al ofrecer opciones más económicas. Además, minimiza las interacciones humanas y brinda mayor seguridad al evitar fraudes de identidad y al facilitar alternativas confiables que cuentan con retroalimentación.

El sector de viajes y turismo

El sector de viajes y turismo aporta significativamente en la economía mundial y, en el 2019, representaba el 10.4% del PIB mundial (USD 9.2 trillones) y el 7% de las exportaciones a nivel global. Además, en el 2019, los viajes y el turismo generaban un cuarto de los nuevos puestos de trabajo y contribuían con el 10.6% del empleo a nivel mundial.

Aparte de ser un sector relativamente grande, es uno de los con mayor crecimiento a nivel mundial; en el 2019, se expandió un 3.5%, superior al de la economía mundial por noveno año consecutivo. El rápido crecimiento del sector está apoyado tanto por un mayor desarrollo de la tecnología de viajes, que hace que viajar sea más accesible, el crecimiento de clase media en economías emergentes, la globalización y los cambios en los patrones de consumo.

Impacto del COVID-19

Según el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) el Covid-19 generó una pérdida de ingresos de USD 4.5 trillion en el sector. Los viajes y el turismo pasaron de representar el 10.4% del PIB mundial en 2019 a un 5.5% en 2020, es decir, su aporte bajó un 49.1% en un año. Por su parte, el año pasado se perdieron 62 millones de puestos de trabajo relacionados con el sector, una caída del 18.5% respecto al año anterior.

Se espera que, conformo se masifica el despliegue de vacunas y siga la gradual reapertura económica global, el sector registre un fuerte repunte. El Consejo Mundial de Viajes y Turismo estimó que, si se reactiva el turismo para el verano del hemisferio norte, la contribución del sector al PIB mundial podría aumentar este año hasta un 48.5% interanual, y alcanzaría casi los mismos niveles de 2019 en 2022, con un nuevo aumento interanual del 31.3%.

Industria en crecimiento

La empresa de inteligencia tecnológica IndustryARC estima que el mercado mundial de Travel Tech superará los USD 12 mil millones para 2026 y crecerá a una tasa compuesta anual (TCAC) cercana a 8% entre 2021 y 2026. El segmento de transporte, que incluye vuelos, cruceros, arriendo de autos, trenes y buses, tuvo una mayor participación de mercado en el 2020 que el segmento de hotelería y se anticipa que tendrá un crecimiento significativo entre 2021 y 2026, con una TCAC de 8.2%.

Tras el fuerte impacto de la pandemia, se estima que los ingresos del sector comenzarán a recuperarse en 2021. Este año los viajes han repuntado respecto al 2020 y, en EEUU, la cantidad de pasajeros aéreos está menos de un 20% bajo los niveles pre-pandemia. Además, el gasto en hotelería este año ya superó los niveles del 2019. Cabe destacar que, en 2020, el 65% de las ventas mundiales en el sector se realizaron en línea y se espera que aumenten a un 72% en 2025, según el Statista Mobility Market Outlook.

Mercado

Los índices más representativos que cubren esta temática son el Prime Travel Technology Index y Solactive Travel & Leisure Index, ambos utilizan una metodología de capitalización bursátil promedio ponderada.

Prime Travel Technology Index (PTRAVEL) ofrece exposición a empresas que participan en el negocio de la tecnología de viajes, utilizándola a través de internet para facilitar reservas, transporte privado y compartido, comparación de precios de viajes y asesoramiento sobre viajes. Por otro lado, Solactive Travel & Leisure Index (SOLTRVLT) tiene como criterio de elegibilidad empresas que generen la mayor parte de sus ingresos de industrias relacionadas con los viajes. Para ser parte del índice, las empresas deben pertenecer a una o más de las siguientes industrias: hoteles, complejos turísticos, cruceros, casinos, juegos, aerolíneas, fideicomisos de inversión inmobiliaria u otros servicios al consumidor. SOLTRVLT Index es menos puro en relación con PTRAVEL Index. Si bien, incluye empresas relacionadas con viajes, éstas no necesariamente utilizan Travel Tech, como por ejemplo las del subsector de casinos y juegos.

Con respecto a los retornos, en el 2020, ambos índices tuvieron un underperformance respecto al ACWI Innovation y al S&P 500, ya que las restricciones sanitarias afectaron directamente al sector de viajes y turismo. No obstante, en lo que va del año, la temática se ha visto favorecida con las reaperturas, por lo que PTRAVEL Index ha rentado 11.7% y SOLTRVLT Index 6.7%, el primero sobre y el segundo bajo el AWCI Innovation (10.3%). Por su parte, la volatilidad de los índices relacionados con Travel Tech es mayor que la ACWI Innovation (22%) y la del S&P 500 (16%).

Se destaca que PTRAVEL a pesar de tener un sesgo tecnológico, tiene una mayor correlación con el estilo value que con growth. Además, PTRAVEL tiene una correlación baja con AWCI Innovation y el S&P 500, por lo que su inclusión en un portafolio temático global podría aumentar los beneficios de diversificación.

Ver Informe Completo
Compartir en: