Cerrar
NAVEGACIÓN

Oficinas

Áreas de Negocio

Nosotros

Buen Inicio de Temporada Corporativa
Buen Inicio de Temporada Corporativa
  • Los futuros de los mercados operan de manera mixta tras la publicación del dato de inflación al productor en Estados Unidos, el cual registró una variación mensual de 0.0%, por debajo del 0.2% estimado. Este resultado sugiere que, por ahora, las tarifas arancelarias no han tenido un impacto significativo en los precios. Por otro lado, se observa un aumento en el apetito por riesgo por parte de los inversionistas, impulsado por los sólidos resultados corporativos presentados por instituciones financieras estadounidenses, marcando un buen inicio para la temporada de reportes en las bolsas de EE. UU.
  • En el mercado de renta fija, la tasa del bono del Tesoro a 10 años retrocede hasta el 4.44%, tras la publicación del dato de inflación al productor. A esto se suma la incertidumbre en torno a posibles candidatos que podrían reemplazar a Jerome Powell al frente de la Reserva Federal. Adicionalmente, el mercado se mantiene atento a la publicación del Libro Beige de la Fed correspondiente a julio, el cual ofrecerá una visión más detallada sobre el estado actual de la economía estadounidense.
  • Un número creciente de países miembros de la Unión Europea quieren que el bloque active su herramienta comercial más poderosa contra Estados Unidos si ambas partes no logran alcanzar un acuerdo aceptable antes del 1 de agosto. Los mercados europeos operan positivos: el DAX sube 0.4% y el CAC 0.1%, mientras que el IBEX sube 0.52%, el FTSE y la bolsa de Milán suben 0.3% de su valor cada uno.
  • Los mercados en Asia cerraron mixtos: el Hang Seng cayó -0.3%, la bolsa de Taiwán sube 0.9%, el Nikkei -0.04%, el Kospi cae -0.9% y el Sensex sube 0.08%. La bolsa de Shanghái, también termina cayendo -0.3%
  • El dólar (DXY) se aprecia 0.2%, y el yen y la libra esterlina pierden en el margen, mientras que el euro se deprecia   -0.3%.  El bitcoin sube 0.5% ubicándose cerca de los USD 118,500, luego de haber alcanzado un máximo histórico sobre los USD 122,000. El precio del cobre cae en el margen y se ubica en USD 5.42 la libra, mientras que el precio del petróleo WTI cae -1.16% y se ubica en USD 65.8 por barril.
  • En LatAm las monedas transan: BLUE ARS 1,310 / CLP 966 / BRL 5.6 / PEN 3.6 / MXN 18.8 / COP 4,037 / UYU 40.4
  • Hoy, 10 compañías del S&P 500 presentan sus resultados corporativos del segundo trimestre de 2025, de las cuales destacan Bank of America, Johnson & Johnson, Goldman Sachs y Morgan Stanley. Por su parte, 5 empresas del Eurostoxx publican sus resultados, destacando ASML.
  • En datos macroeconómicos de EE. UU., se dio a conocer el dato de producción industrial teniendo un avance de 0.3% a tasa mensual en el mes de junio, superando a lo esperado de 0.1%.
  • Europa: en el Reino Unido, la inflación de junio se acleró a 3.6% anual (3.5% en mayo)
  • Asia: en Corea del Sur, la tasa de desempleo de junio bajó a 2.6% interanual (2.7% en mayo). Por otro lado, en Indonesia, el Banco Central recortó la tasa de referencia a 5.25%
Compartir en: